Tras la publicación de un reportaje en donde se detalla que la Vicepresidenta Karin Herrera, gana más que el presidente Arévalo y sería la funcionaria mejor pagada de Guatemala, la Vicepresidencia compartió en redes sociales un comunicado en donde la funcionaria busca justificar el por qué de la no reducción de su salario, pese a haber sido una promesa de campaña y una orden expresa del mandatario.
Redacción Perspectiva
La Vicemandataria argumenta que, “ante la solicitud realizada en su momento por el Presidente de la República, instruí a que se realizaran las gestiones internas para la reducción del salario. Ante ello, se analizó la viabilidad jurídica y consecuencias que conllevaría esa acción. De tal cuenta, los dictámenes técnico y jurídico concluyeron que no era viable constitucionalmente reducir el salario, ya que corresponde a un derecho adquirido y el salario ha sido asignado al cargo y no a mi persona”.
Según explica, este monto fue fijado desde el año 2004 y no puede tomar una decisión que afecte los derechos de quienes ocupen el cargo posterior a su persona, lo cual podría derivar en futuras repercusiones legales.
Agregó “tanto mi solicitud como los dictámenes respectivos fueron enviados a donde correspondía, sin que hubiese necesidad de un seguimiento de ello”.
Justificó que ha cumplido con todas las obligaciones que le impone la Constitución y con el mandato que le otorgó el pueblo de Guatemala, “generando resultados en beneficio de la población, especialmente impactando en la niñez y adolescencia, el empoderamiento de las mujeres, el fortalecimiento de la ciencia como medio para la transformación social y las acciones para la protección de la población migrante”.
Finalmente cita el artículo 106 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el salario es un derecho irrenunciable y corresponde al trabajo que se realiza. “He trabajado incansablemente en beneficio de la población y lo seguiré haciendo con el mismo compromiso que asumí desde el primer día de mi gestión”, finalizó.
#Comunicado | pic.twitter.com/zXLplgyaIV
— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) April 3, 2025
¿CUÁNTO GANA LA VICEPRESIDENTA?
El reportaje de la periodista Leslie Sánchez, de Prensa Libre, cita que, “Según los documentos, que son públicos de oficio, muestran que, desde que tomó posesión a la fecha, la vicepresidenta ha recibido la misma cantidad de honorarios en sus cuentas de banco”.
Además, refiere que, “El presidente pasó de ganar Q 148 mil 838 mensuales a Q115 mil 219.36, información que fue constatada con los reportes que se publican cada mes en la página de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), pero en el caso de Karin Herrera su salario nunca dejó de ser de Q136 mil 412”.
PRESIDENCIA SE PRONUNCIA
En otro comunicado publicado minutos después del pronunciamiento de la Vicemandataria, Presidencia informó que, el Presidente de la República, al enterarse de que la medida de reducción de los salarios finales del binomio presidencial no ha sido implementada en su totalidad, al no haberse operado por la Vicepresidencia, ha instruido al Ministro de Finanzas Públicas aplicar la reducción acordada a los gastos de representación de la Vicepresidenta, para que surta efectos inmediatos. Lo anterior, acorde a los compromisos asumidos con el pueblo de Guatemala.
#Comunicado | El Gobierno de Guatemala informa: pic.twitter.com/affAgyiOWE
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 4, 2025