19.9 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Turismo Sostenible: Guatemala Inicia Segunda Fase del Plan Maestro

Guatemala da un paso crucial hacia un futuro turístico más justo y sostenible con el inicio de la segunda fase de actualización de su Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036. Del 7 al 18 de julio, este proceso se llevará a cabo con el apoyo técnico de ONU Turismo, a través de recorridos que abarcan todos los departamentos del país, según dio a conocer el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). 

Redacción Perspectiva

De acuerdo con lo informado, el objetivo es consolidar una visión nacional construida directamente desde los territorios y por sus protagonistas. Durante los Talleres Participativos de Formación Estratégica, diversos actores clave trabajarán en conjunto.

Entre ellos se incluyen representantes del sector público, empresarios, emprendedores, académicos, autoridades ancestrales, organizaciones comunitarias y otros eslabones de la cadena turística. Su labor conjunta se centrará en definir la visión turística de cada comunidad, el posicionamiento estratégico de Guatemala como destino y los programas turísticos que se impulsarán en la próxima década.

El Inguat destaca que este es un momento histórico para el turismo nacional. Por primera vez, todos los actores involucrados en la actividad turística —incluyendo comunidades receptoras, tejedoras, artesanos, autoridades indígenas y ancestrales, así como pequeños y medianos empresarios— formarán parte activa en la construcción de esta hoja de ruta. Anteriormente, los planes estratégicos se diseñaban principalmente desde la visión de los sectores público y privado.

El propósito central del Plan Maestro es guiar el desarrollo turístico de Guatemala bajo principios de sostenibilidad, equidad territorial y cohesión social. Se busca fortalecer el turismo como un motor clave para el desarrollo económico, social, cultural y ambiental del país.

La actualización del plan se estructura en cuatro fases. La primera fase, realizada entre abril y mayo, consistió en talleres de análisis de situación territorial para comprender la realidad del turismo en todos los departamentos. Con esos insumos, se desarrolla la fase actual, enfocada en la definición de estrategias locales y sectoriales.

La tercera fase, en septiembre, abordará el modelo de implementación, y en diciembre de este año se presentarán los resultados finales para la aprobación oficial del nuevo Plan Maestro. Con este esfuerzo histórico de cocreación, Guatemala reafirma su compromiso con un modelo de turismo inclusivo, descentralizado y profundamente sostenible.

 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas