21.4 C
Guatemala City
martes, julio 1, 2025

TSE: impresión de papeletas para segunda vuelta inicia esta semana

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que se imprimirán 9,631,068 papeletas para la elección de Presidente y Vicepresidente de la República a realizarse el próximo 20 de agosto, en donde participarán como candidatos presidenciales, Sandra Torres por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Bernardo Arévalo, por Movimiento Semilla.

Redacción Perspectiva

Gloria López titular de la Dirección Electoral del TSE, explicó que Los fiscales de las dos organizaciones políticas que participan en la segunda vuelta, definieron la ubicación de sus símbolos en la papeleta blanca, que es la destinada para la elección del binomio presidencial, por lo que, el proceso de impresión inicia esta semana según lo programado en el calendario de la logística electoral. 

Según explicaron, la papeleta blanca en esta elección se reduce de tamaño, es de media carta y  mide 8.5 por 6 pulgadas. El trabajo de impresión estará a cargo de la empresa Ohio Print S. A. El costo de la impresión es de Q 2,181,000.

Además, detallaron que, el procedimiento para elegir la ubicación de los símbolos en la boleta se realiza con base en el artículo 88 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA CORPORACIONES MUNICIPALES

Según el TSE, en el caso de las papeletas rosadas que corresponden a corporaciones municipales en las que se repetirán las elecciones, la impresión de boletas se hará conforme a las personas empadronadas en los seis municipios, así como un margen de excedente, según lo explicado por la Directora Electoral, que ha estimado imprimir más de 145,000 papeletas rosadas.

Para el caso de San Martin Zapotitlán, Retalhuleu; San José del Golfo, Guatemala  y  San Bartolomé Jocotenango, Quiché; corresponden un poco más de 11,000, de 8,000 y de 9,100 respectivamente. Mientras que, en San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez;  San Pedro Yepocapa, Chimaltenango y  San Miguel Petapa, Guatemala, son los municipios que más empadronados tienen. Superan los 13,200, 19,000 y 82,000 respectivamente.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]