18.1 C
Guatemala City
sábado, agosto 16, 2025

TSE dice que no cuenta con atribuciones para realizar un recuento de votos

[bsa_pro_ad_space id=5]

En un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), enfatizó que, como institución, no cuenta con atribuciones para realizar un recuento de votos, ni desconocer los resultados remitidos en actas físicas de integración de resultados.  Esto, luego que al menos tres partidos presentaran solicitudes de cotejo de actas finales de cierre en donde se consignaron los votos de las 2,023 mesas de la elección por el alcalde de Guatemala.

Redacción Perspectiva

De acuerdo con la autoridad en materia electoral, cualquier inconformidad al respecto, debe dirigirse a las Juntas Electorales, según los tiempos y procedimientos establecidos.

Además, recalcan que, la recepción, calificación y conteo de votos corresponde exclusivamente a los ciudadanos que integran las Juntas Receptoras de Votos, quienes en presencia de fiscales de mesa de los partidos políticos elaboran el acta de escrutinios (artículos 180-186 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, artículo 101 del Reglamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos).

En ese sentido, señalan que, en caso de inconformidad con la calificación de un voto, son los fiscales los encargados de impugnar en el momento del conteo, y ratificarlo presentándolo en la audiencia de revisión ante los miembros de la Junta Electoral Departamental o la Junta Electoral del Distrito Central, según corresponda.

Asimismo, indican que, el plazo para la realización de las distintas audiencias de revisión inició el lunes 26 de junio, y termina el próximo viernes 30, por lo que los partidos políticos cuentan con los recursos legales para manifestar su desacuerdo con el proceso de conteo de votos, entre ellos la nulidad y nulidad especial, según los casos previstos.

En las audiencias de revisión participan las Juntas Receptoras de Votos (JRV), el delegado del Registro de Ciudadanos, el delegado de Inspección General y el fiscal departamental o la persona designada por el secretario departamental o nacional del partido político, según sea el caso.

UNIONISTAS: ES UN COMPLOT PARA BOTAR EL PROCESO ELECTORAL

De acuerdo con los datos reflejados por el sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), Ricardo Quiñónez quien participó por la coalición Valor-Humanista alcanzó 106,220 votos, lo cual equivale a un 22.89% de los votos emitidos, mientras que Roberto González, del partido CREO, suma 105,698 sufragios a su favor, lo cual equivale a un 22.77% de los votantes.

E fiscal nacional del partido político Unionista, Pablo Duarte, brindó una conferencia de prensa en donde dio la postura del partido, con relación a las solicitudes de otras agrupaciones políticas. (Captura de pantalla).

En ese sentido, el fiscal nacional del partido político Unionista, Pablo Duarte, con relación a las acciones legales que fueron interpuestas en rechazo a los resultados preliminares de la elección de corporación municipal de la capital, aseguró que, “es un complot orquestado para botar el proceso electoral”.

Además, explicó a los medios locales que la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) no contempla una figura legal que permita hacer un reconteo del voto, uno por uno, por lo cual la agrupación que representa se opone a las peticiones que fueron hechas por otros partidos.

El Fiscal también comentó que la coalición entre el partido Valor y Unionista, terminó el domingo. Señaló que el partido Valor pidió revisión de votos y como unionistas están en desacuerdo. “Valor pidió revisión de votos y no estamos de acuerdo, así se los hicimos ver y lo lamentamos mucho, pero nosotros ya no estamos aliados con ellos”, señaló.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]