El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), en coordinación con el Sistema CONRED, ha emitido una alerta por lluvias significativas que se esperan en el territorio nacional durante el próximo fin de semana, sábado 5 y domingo 6 de julio, las cuales están asociadas al paso de ondas del Este.
Redacción Perspectiva
El pronóstico indica un ambiente cálido y húmedo, con precipitaciones que podrían ser intensas y vendrán acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante las horas de la tarde y noche. Las regiones más propensas a experimentar estas condiciones son el Altiplano Central, el Caribe y el Occidente. Para este viernes, la Ciudad de Guatemala mantendrá vientos del Norte, con velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora.
Según menciona la CONRED, un factor de preocupación es la saturación de los suelos en una amplia franja que va desde el Sur del país hasta la Franja Transversal del Norte. Esta condición incrementa significativamente el riesgo de emergencias como crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y descensos de lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito.
Ante la inminencia de estas lluvias, el Sistema CONRED mantiene activas sus acciones de prevención y respuesta a nivel nacional. Se hace un llamado urgente a la población guatemalteca para que tome precauciones vitales:
- Eviten cruzar ríos crecidos, ya que su fuerza puede ser letal.
- Conduzcan con extrema precaución debido a la reducción de visibilidad y el asfalto mojado.
- En caso de observar una emergencia o desastre, repórtalo de inmediato a los cuerpos de socorro, a las autoridades locales o llamando al 119 de CONRED.
Finalmente informan que las autoridades continuarán monitoreando de cerca las condiciones climáticas e instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir todas las recomendaciones.