La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), informó que se tiene contempladas 27,000 acciones de fiscalización a nivel nacional, con el objetivo de verificar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias de carácter formal de los contribuyentes, así como de los encargados de los establecimientos abiertos al público por la temporada de fin de año.
Redacción Perspectiva
Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de Administración Tributaria y el Intendente de Fiscalizacion Oscar Hernández, dieron a conocer el Plan de Presencias Fiscales Masivas porla temporada de fin de año, en diferentes comercios a nivel nacional, en una época que se caracteriza por las compras por motivo de las fiestas navideñas, lo que representa operaciones comerciales por la alta demanda, sujetas a pago de impuestos, por lo que en los sectores a fiscalizar se incluyen: centros comerciales, ventas de electrodomésticos, celulares, ropa, zapatería y ventas específicas de la temporada.

Según explicaron, el Plan de presencias fiscales se llevará a cabo en los 22 departamentos de la República, por 200 auditores debidamente identificados con gafete institucional y nombramiento. El contribuyente podrá verificar la información de los auditores, a través de la asistente VirtualRITA, en el portal SAT.
Por su parte, el Intendente de Fiscalización Oscar Hernández, instó a la población en general a estar al día en sus obligaciones tributarias para evitar sanciones tributarias como multas o cierres temporales.
Con la nueva tecnología utilizada a través de la herramienta FISEL, estas acciones van encaminadas a mejorar la eficacia de las verificaciones tributarias, en función de una fiscalización más asertiva y en tiempo real, concluyó el Superintendente de Administración Tributaria.