Ramiro José Muñoz Jordán, titular del Registro de las Personas, en conferencia de prensa, informó que se presentó una acción constitucional de amparo, en contra del Juzgado Séptimo, ya que según detalló el Registro de Ciudadanos es el único facultado para suspender o cancelar una agrupación política, por lo que la segunda vuelta electoral será entre la UNE y Semilla, según el acuerdo de convocatoria.
Redacción Perspectiva
Esto, luego que ayer, el titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP), Rafael Curruchiche anunciara que se abrió el caso “Corrupción Semilla” y que el Juzgado Séptimo de Instancia Penal ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla.
La acción del Registro de Ciudadanos se basa en el Artículo 92 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), que establece que “no podrá suspenderse un partido después de la convocatoria a una elección y hasta que esta se haya celebrado”. Asimismo, recordó que la máxima autoridad en materia electoral es el TSE y lo que corresponde a la inscripción, suspensión, cancelación y sanciones a las agrupaciones políticas le corresponde a esta autoridad.
“No es por una organización política como en este caso es Semilla, pudo haber sido cualquier otra agrupación política”, dijo.
Muñoz señaló que no se debe utilizar el término “no acatar”, sino que, por temporalidad del proceso electoral, no pueden obedecer lo ordenado por el Juzgado Séptimo. Además, refirió que, el Juez no tiene la competencia para haber entrado a conocer, “sabemos que esta es una materia constitucional y que atañe el Derecho electoral”, dijo.
Sobre la acción que se interpuso recalcó que fue asignada a la Sala Primera del ramo penal, dijo que se solicitó que se otorgue el amparo provisional, dejando sin efecto la orden de la autoridad impugnada.
Según dijo Muñoz, también presentarán una acción de amparo ante la CC con los mismos argumentos de lo presentado ante la Sala Primera.
RESPETAN PROCEDIMIENTOS DEL MP
Sobre el allanamiento realizado hoy por el MP, señala que desconocen por qué ingresaron a las instalaciones de esa forma, pero respetan los procedimientos del ente investigador. Sin embargo, dijo que desconoce los documentos que fueron secuestrados por el MP en las diligencias y espera que se conozca en el acta que se levante al finalizar la diligencia.
Muñoz señaló que no tiene temor y el equipo del Registro de Ciudadanos, sabe que cuentan con el apoyo del Pleno de Magistrados del TSE y de la población. “Estoy bien, no temo por mi vida, espero que no pase nada, es un tema de política y nosotros estamos actuando de acuerdo con las facultades que tenemos”, dijo.
El Registrador señaló que él goza con antejuicio y quedará en manos del MP u otra organización, el considerar si se ha incumplido con alguna función.