El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que, durante la Semana Santa el flujo migratorio alcanzó 464,023 personas, según el registro hecho por el personal de la institución en todos los puestos fronterizos del país. De acuerdo con los datos, el ingreso al territorio guatemalteco fue de 243,941 personas y tuvo un incremento del 13% en comparación con la cifra de la Semana Santa del año pasado que registró 215,315 personas.
Redacción Perspectiva
El total del flujo migratorio fue tomado desde el 22 hasta el 31 de marzo. El Jueves Santo, 28 de marzo, registró la cifra más alta con 28,402 ingresos y 25,145 egresos para un total de 53,547 personas. El día con menos flujo migratorio fue el viernes 22 de marzo con 37,406 personas (19,046 entradas y 18,360 salidas).
En ese sentido, se agilizó el ingreso y egreso de turistas nacionales y extranjeros por los puestos fronterizos como parte del plan de contingencia centrado en la atención de los viajeros durante el descanso de la Semana Mayor.
Además, el flujo migratorio aéreo alcanzó 128,046 personas (64,422 entradas y 63,624 salidas) y de forma terrestre fueron 335,214 (179,179 ingresos y 156,035 egresos).
En cuanto a las nacionalidades, el mayor registro fue de guatemaltecos con 201,779 personas. Le siguen salvadoreños con 135,223; estadounidenses, 41,919; hondureños, 31,441; y mexicanos, 8,367.
El flujo migratorio durante la Semana Santa fue de 236,220 de sexo masculino y 227,803 de sexo femenino.
El motivo del viaje con mayor cantidad fue por turismo con 199,455 ingresos y 115,881 egresos, que representó el 82%. También por residencia con 146,924 personas (44,010 entradas y 102,914 salidas).
LAS PROYECCIONES DEL INGUAT
Para la Semana Santa 2024, las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) proyectaban 3.3 millones de llegadas a distintos puntos turísticos del país con una derrama económica de 2 mil 637 millones de quetzales.
Así se vivió la devoción de la Semana Santa este #ViernesSanto en La Antigua Guatemala. pic.twitter.com/uNMuDZdZfX
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) March 30, 2024
De acuerdo con la subdirectora general de Inguat, esta época representa el arribo de miles de visitantes, de los cuales estimaban que 136 mil fueran internacionales. Además, las previsiones del Inguat señalaban que el 54 % de viajeros serían ciudadanos de El Salvador. Asimismo, el 15 % de los Estados Unidos, 12 % de Honduras y un 6 % de Europa.
Por ahora se espera que el Inguat informe en los próximos días si las proyecciones se cumplieron y cómo se desarrolló la actividad turística durante la semana mayor.