16.9 C
Guatemala City
domingo, septiembre 7, 2025

¿Quiénes pueden circular por el  km 44 de la autopista Palín-Escuintla?

El paso para vehículos livianos está habilitado en el Kilómetro 44 de la ruta al Pacífico, específicamente en la autopista Palín-Escuintla, un tramo que lleva más de 50 días cerrado debido a los trabajos que realiza el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) en el área que registró un socavamiento; sin embargo, no se sugiere el paso de vehículos con más de cinco ejes ya que en el área hay curvas que podrían poner en riesgo la circulación de estos vehículos, según explicó Félix Alvarado, titular de esta cartera. 

Redacción Perspectiva
Según informó el CIV,  los trabajos de la FASE 1 están a punto de concluir y se realizan mientras vehículos circulan. Además, desmintió rumores sobre el colapso del tramo, aunque no se ha informado sobre qué medidas tomarán en momentos de lluvia o factores climáticos que afecten la circulación en el área.

Según detalló Alvarado a los medios de comunicación, de momento están habilitados dos carriles y se está alternando el tránsito (cada 20 minutos) para evitar dificultades en la circulación de los vehículos en ese punto que previo a la emergencia registraba el paso de miles de automovilistas y transporte pesado debido a su proximidad con Puerto Quetzal, lo que ha ocasionado dificultades para el sector productivo del país. 

Además, indicó que los trabajos en las siguientes fases no finalizarán antes de 40 y 50 días; aunque enfatizó que es un dato “conservador” al respecto. 

El titular de la cartera respondió a los periodistas que se les ha solicitado a los pilotos  seguir las indicaciones de las autoridades y señalización en el área para evitar incidentes en la ruta.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas