21.1 C
Guatemala City
sábado, agosto 23, 2025

Presidente Arévalo declara estado de Calamidad por incendios en el país

El presidente Bernardo Arévalo, declaró este miércoles estado de calamidad a nivel nacional por un periodo de 30 días, esto con el fin de preservar la salud de los guatemaltecos, y combatir los incendios forestales a nivel nacional.

Redacción Perspectiva

En conferencia de prensa el mandatario junto a la vicepresidenta Karin Herrera, y miembros del Gabinete de Gobierno indicó que, el Estado de Calamidad tiene el propósito de enfrentar los incendios de una manera más ágil. Además, busca fortalecer con insumos materiales a las brigadas que combaten los incendios a través de la compra de equipo de protección personal y herramientas.

También permite hacer un llamamiento para recibir la colaboración internacional de aeronaves. Esto permitirá la más pronta liquidación de los incendios.

Esta medida fue solicitada por el sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), con el fin de poder contar con los recursos financieros, el equipo para sofocarlos y poder evitar la contaminación del ambiente.

“Como Gobierno rechazamos estos actos que ponen en peligro la vida de los guatemaltecos,

debido a que la alta contaminación y las partículas generadas por la combustión tienen efectos

adversos en la salud de las personas”, agregó el presidente Arévalo.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

En búsqueda de la transparencia del uso de los fondos durante el estado de Calamidad, se delimita que solo las entidades que tienen un rol estratégico en el control de los fuegos pueden ejecutar los fondos. Asimismo, al finalizar el Estado de Calamidad, el Gobierno rendirá un informe financiero de lo actuado.

Según registros el 80 por ciento de los cuales son provocados, como en el volcán de Agua, el cerro Candelaria de Quetzaltenango, el vertedero de AMSA y en Petén, entre otros.

Esto ha provocado que esta semana el ministerio de Educación suspendiera las clases en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, las cuales permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso.

Todas las fuerzas especializadas del Estado en materia de emergencias combaten los incendios de manera frontal. Mientras tanto se han presentado las denuncias ante los órganos competentes de investigación para dar con los responsables y llevarlos ante los tribunales.

En su mensaje el presidente resaltó que el Gobierno central velará por la transparencia de los recursos que sean utilizados durante este estado de calamidad.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas