24.8 C
Guatemala City
jueves, mayo 1, 2025

Por bloqueos, servicios de salud enfrentan desafíos en abastecimiento y atención a pacientes

[bsa_pro_ad_space id=5]

Desde que iniciaron los bloqueos por parte de distintas organizaciones en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha hecho distintos llamados para que se garantice la libre locomoción a unidades como ambulancias, vehículos de transporte y personal que se ha visto en la necesidad de caminar largas distancias para llegar a los servicios de salud para atender a la población que lo requiera. Agregan que, se requiere de la comprensión para no caer en un impacto negativo, ya que la salud es un servicio que no se puede postergar y debe ser prioridad para todos.

Redacción Perspectiva

En un pronunciamiento emitido por la cartera de Salud, señalan que, debido a la situación que se vive en la actualidad, el personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha enfrentado desafíos para transitar en rutas donde hay bloqueos, lo cual ha dificultado la atención a pacientes que requieren tratamientos ambulatorios.

También señalan afectaciones en el traslado de pacientes en ambulancias, las cuales también se han empezado a utilizar para trasladar a personal ante la falta de transporte. Llevar insumos y medicamentos para abastecer los servicios esenciales, alimentos para proveer a los pacientes en su recuperación y el suministro de oxígeno, entre otros servicios también ha representado un desafío.

Agregan que, para garantizar la asistencia necesitan del personal médico, de enfermería y demás unidades, donde algunos continúan teniendo inconvenientes, pese a que se han identificado en los bloqueos, para llegar a sus unidades de trabajo.

En algunos casos se han compartido videos en donde no se permite el paso de personal de salud o ambulancias.

“El personal salubrista es parte vital en el funcionamiento de los servicios que se brindan en la red hospitalaria nacional, así como en los puestos y centros de Salud, entre otros servicios esenciales a nivel nacional”, enfatizaron.

HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS EN ALERTA NARANJA

Comunicación Social del Hospital General San Juan de Dios, señaló que se encuentran en alerta naranja, por lo que se han suspendido visitas a pacientes, atención en consulta externa y cirugías programadas. “El hospital continuará atendiendo emergencias, pacientes en intensivo y pacientes internados en distintas áreas”, señalan.

HOSPITAL ROOSEVELT RECIBE APOYO DE CONRED PARA ABASTECERSE DE AGUA

El Hospital Roosevelt, a través de un comunicado señaló que debido a la interrupción del suministro de agua proveniente de la presa El Tesoro hacia la planta de Lo de Coy, han realizado coordinaciones con la Empresa Municipal de Agua y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), para que les sea suministrado el vital líquido a través de camiones cisterna para abastecer el centro hospitalario.

Por otro lado, hicieron un llamado a la conciencia de quienes realizaron acciones que impiden el suministro de agua al hospital y ponen en riesgo su funcionamiento. Esto, tras los hechos que se han suscitado tras la toma de la Represa El Tesoro en Chimaltenango, a cargo de la Empresa Municipal de Agua de la Ciudad de Guatemala (EMPAGUA) del pasado 9 de octubre, en donde obligaron a paralizar el abastecimiento de agua para la ciudad capital y con ello la suspensión de operaciones en Planta Lo de Coy. 

Crédito: Hospital Roosevelt.


IGSS PIDE GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD DE LOS GUATEMALTECOS

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), hizo un llamado a la conciencia de quienes manifiestan para se permita el paso ambulancias y personal de esa institución en los puntos bloqueados para garantizar el derecho a la salud de los afiliados y derechohabientes del Seguro Social.

Además, enfatizaron que la atención en el Instituto no se detendrá, pese a las dificultades que ha tenido el personal para trasladarse a los distintos centros de atención.

Crédito: IGSS

HOSPITALES PRIVADOS TAMBIÉN SON AFECTADOS

El Centro Médico informó recientemente que, aunque la atención en el centro hospitalario de zona 10 seguiría prestándose con normalidad, debido a las manifestaciones, bloqueos en distintas vías y cierres temporales de centros comerciales, el servicio en los laboratorios periféricos será irregular en los próximos días.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]