18 C
Guatemala City
miércoles, julio 2, 2025

PGN habilita plataforma de denuncias en su página web

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Procuraduría General de la Nación (PGN) ha habilitado una opción en su página web para que puedas realizar denuncias de agresiones u otros delitos cometidos contra menores de edad. Esto es parte del compromiso que tiene de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, y fortalecer el sistema de denuncias para actuar de manera inmediata y eficaz.

Redacción Perspectiva

En la página web, se ha creado un espacio donde cualquier persona puede denunciar situaciones que pongan en riesgo la vida e integridad de la población infantil y adolescente. La denuncia puede ser anónima, garantizando la confidencialidad.

El proceso para hacer uso de esta opción en el portal web es sencillo:

  1. Ingresa a www.pgn.gob.gt.
  2. Haz clic en el apartado de «Denuncias Niñez y Adolescencia».
  3. Ingresa tus datos personales o elige la opción de denuncia anónima y continúa.
  4. Proporciona los datos del niño, niña o adolescente cuyos derechos están siendo vulnerados.
  5. Relata la situación detalladamente, describiendo los hechos relevantes.
  6. Si cuentas con imágenes o videos que puedan confirmar los hechos, adjúntalos.

La denuncia también puede presentarse a través de los números telefónicos: 1584 y el teléfono de turno 4987-2285. Además, existe la opción de realizarla de manera presencial en la sede central, ubicada en la 15 avenida 9-69 zona 13 capitalina, o en las Delegaciones Regionales distribuidas en los 22 departamentos del país.

Hasta la fecha, la Procuraduría de Niñez y Adolescencia ha recibido más de 5 mil denuncias, evidenciando la importancia de este canal para la protección de los derechos de los niños y adolescentes.

Los departamentos con mayor incidencia en denuncias son:

  • Guatemala.
  • Quetzaltenango.
  • Jalapa.

Objetivos de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia

La Procuraduría de la Niñez y Adolescencia, como departamento de la PGN, tiene los siguientes objetivos:

  • Representar provisionalmente a los NNA (niños, niñas y adolescentes) que carecen de representación legal.
  • Participar activamente en los procesos que se inician a favor de los NNA víctimas de amenazas o violaciones a sus derechos humanos.
  • Priorizar la preservación de los NNA dentro de su núcleo familiar, así como realizar las investigaciones psicosociales que coadyuven la restitución de los derechos de los niños, niñas.
 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]