El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) dieron a conocer que han extendido su Convenio de Cooperación Interinstitucional, vigente desde 2018, reafirmando su compromiso de posicionar el café guatemalteco en los mercados internacionales como producto de exportación.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con lo informado, esta alianza ha sido crucial para destacar las oportunidades comerciales, la calidad, la diversidad y el origen del café de Guatemala. Esto se ha logrado mediante el trabajo coordinado con las Misiones Diplomáticas del país y sus 21 Consejerías Comerciales.
También destacan que el convenio ha facilitado el apoyo a Embajadas y Oficinas Comerciales con café y material promocional, permitiendo actividades de promoción y degustación en ferias, eventos y encuentros internacionales de alto nivel.
Afirman que gracias a esta colaboración, el café guatemalteco ha tenido una presencia activa en naciones como Uruguay, la República de China (Taiwán), Japón, Chile, Qatar, Argentina, España, Países Bajos y Türkiye, entre otros. La participación en ferias internacionales, como la Expo 2025 Osaka (del 13 de abril al 13 de octubre de 2025), ha servido para promover la calidad y diversidad del café y abrir nuevas vías comerciales en Asia y otras regiones.
La Cancillería destaca que el café es un pilar esencial de la economía guatemalteca, cultivado en todos los departamentos del país. Más de 125,000 familias, en su mayoría pequeños productores, dependen de este cultivo, que genera aproximadamente medio millón de empleos anualmente. Su promoción internacional no es solo un objetivo comercial, sino también una inversión en el desarrollo, la inclusión y el bienestar de las comunidades.