16.5 C
Guatemala City
domingo, agosto 24, 2025

Guatemala ya supera los 15 mil casos de dengue en lo que va del 2024 ¿Cómo prevenirlo?

La Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), da a conocer que hasta la semana epidemiológica 17, correspondiente de enero al 27 de abril de este año, se han registrado 15,827 casos por esa enfermedad, 16 por Zika y 24 por Chikungunya. Además, se han identificado 23 casos de dengue grave, de los cuales hay 12 fallecidos.

Redacción Perspectiva

Además, informaron que, actualmente hay 13 Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), que sobrepasan la incidencia nacional, siendo estas Zacapa, Jutiapa, Santa Rosa, Sacatepéquez, Baja Verapaz, Quetzaltenango, El Progreso, Escuintla, Jalapa, Chiquimula, Sololá, Petén Norte y Suchitepéquez.

Por la temporada en la que aumenta la transmisión de ese padecimiento, la cartera de Salud permanece en alerta con la finalidad de intensificar las acciones control y prevención, así como la vigilancia epidemiológica basada en los protocolos de detección, notificación y registro de casos en hospitales y áreas de salud y las actualizaciones de esa situación.

Fuente: Ministerio de Salud.

Por lo tanto, se insta a la población a mantener tareas como lavado periódico de pilas y áreas para guardar agua para beber, voltear vasijas, vasos, llantas, macetas y botellas para evitar el estancamiento de ese líquido, descartar todos aquellos recipientes que no son utilizados y que pueden almacenar agua de lluvia, entre otros.

Es importante dar prioridad al diagnóstico oportuno y a la identificación de signos de alarma para el manejo y tratamiento adecuado de los pacientes, por lo que el MSPAS reitera a los guatemaltecos a seguir las recomendaciones para que juntos se continúe con el combate al dengue.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas