En un emotivo acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) de Guatemala, los Gobiernos de Guatemala y México conmemoraron con orgullo los 175 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. En esta ocasión especial, se presentó un sello conmemorativo que rinde homenaje a la profunda amistad y colaboración que ha perdurado a lo largo de las décadas.
Redacción Perspectiva
En representación del Ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, la directora de Relaciones Internacionales Bilaterales del Minex, Michelle Bran, enfatizó la importancia de esta celebración, que se une a la conmemoración de las independencias de ambos países en el mes de septiembre. Bran destacó que Guatemala y México no solo comparten una frontera geográfica, sino también fuertes lazos afectivos, vínculos históricos sólidos y una gran diversidad de expresiones culturales que enriquecen su relación.
El sello postal conmemorativo, una obra de arte en sí misma, hace referencia a las culturas milenarias de ambos países. Entre los elementos representados en el sello se encuentran la majestuosa ciudad maya de Tikal en Guatemala, el impresionante complejo arqueológico de Teotihuacán en México y la icónica figura mitológica de la serpiente emplumada, que comparten las civilizaciones de Mesoamérica.
El director general para Centroamérica y el Caribe de la cancillería mexicana, Carlos Imanol Belausteguigoitia, expresó que este nuevo timbre postal es un testimonio tangible de la amistad y la colaboración duradera entre ambas naciones a lo largo de los años. La creación y emisión de la estampilla conmemorativa fueron posibles gracias a la colaboración entre la Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala y el Servicio Postal Mexicano.
Con el lanzamiento de este sello conmemorativo, el Gobierno de Guatemala, a través del Minex, reafirma su compromiso de fortalecer las relaciones con el mundo, especialmente con países hermanos como México.
Las autoridades recordaron que las relaciones bilaterales formales entre México y Guatemala se establecieron el 6 de septiembre de 1848. A lo largo de los años, ambas naciones han fortalecido sus lazos mediante la firma de acuerdos y convenios de diversa índole. Entre estos destacan el Tratado Herrera Mariscal de 1882, que estableció los límites territoriales entre los dos países.
En el ámbito del Poder Ejecutivo, se han llevado a cabo numerosos encuentros entre representantes de ambas naciones. Uno de los momentos más destacados fue la visita del presidente de México, Andrés López Obrador, a su homólogo guatemalteco en mayo de 2022. Durante esta reunión, se discutieron acciones individuales y conjuntas en beneficio de ambas naciones, subrayando la importancia de la colaboración continua entre Guatemala y México en el escenario internacional.