16.1 C
Guatemala City
viernes, agosto 29, 2025

Guatemala y EE. UU. lanzan iniciativa «Jóvenes con Propósito»

Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos anunciaron el lanzamiento de la iniciativa «Jóvenes con Propósito», la cual estará financiada por medio de USAID, con apoyo de Glasswing Internacional como socio implementador.

Redacción Perspectiva

Según dio a conocer la sede diplomática, esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles oportunidades de formación, acceso a empleo y actividades de servicio comunitario para mejorar sus condiciones de vida y abordar las causas fundamentales de la migración.

Cabe recordadr que, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció en 2022 la creación de la iniciativa Cuerpos de Servicios Centroamericano (CASC en inglés) dentro del marco de la Estrategia de Estados Unidos para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica.

En ese contexto, Glasswing Internacional desarrolló el exitoso modelo piloto de esta iniciativa, Jóvenes con Propósito, en Guatemala con la participación de más de 100 organizaciones y 1,300 personas que representan a la juventud, el sector privado, la academia, la sociedad civil y el gobierno.

La primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado y USAID, codiseñaron la iniciativa Jóvenes con Propósito, facilitando la participación de entidades gubernamentales con responsabilidades de liderazgo en desarrollo social, juventud, educación, trabajo y salud, entre otros.

En una declaración conjunta con la primera dama de la Nación, Mileydi, representante de USAID indicó: «USAID estará brindando una inversión inicial de 11 millones de dólares para este programa en Guatemala. Además, a la fecha se han recaudado 25 millones de dólares para esa iniciativa en Guatemala», dijo.

Durante los próximos cinco años, Jóvenes con Propósito busca beneficiar a 25,000 jóvenes guatemaltecos con oportunidades significativas mediante formación académica y técnica, desarrollo de habilidades blandas, participación en proyectos de impacto social y acceso a empleo para convertirse en actores de su propio cambio.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDA?
El programa está dirigido a un grupo demográfico específico: los jóvenes de entre 15 y 29 años, escolarizados o no, que se encuentran en circunstancias vulnerables y corren un mayor riesgo de emigrar irregularmente debido a diversos factores tales como:
oportunidades económicas limitadas acceso insuficiente a una educación de calidad, agravado por las desigualdades violencia social, incluida la violencia de género y la relacionada con las pandillas, experiencias previas de migración, ya sea a nivel personal o familiar.

La meta de este programa es beneficiar a 25 mil jóvenes en 5 años enfocados principalmente en los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango y Guatemala.
Según dieron a conocer, los jóvenes participantes se embarcarán en un viaje integral de un año de duración. Este período comienza con una formación académica, técnica y de habilidades interpersonales. Posteriormente realizan unas prácticas de servicio comunitario de seis meses.

Para el gobierno guatemalteco, esta iniciativa es parte de un grupo más amplio de estrategias destinadas a contrarrestar las causas profundas de la pobreza y la exclusión social que, entre otros factores, impulsan la migración irregular.

De los US$50 millones de financiamiento previamente anunciados para el programa Jóvenes con Propósito, USAID/Guatemala ha ofrecido US$11 millones. Al tiempo que se busca recaudar US$50 millones adicionales del sector privado, fundaciones y otras organizaciones.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas