La ciudad de Quito, Ecuador, acoge la 68ª Comisión Regional de las Américas (CAM) de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un evento crucial para el diálogo y la colaboración en el sector turístico de la región. Guatemala, como miembro de los 26 países que conforman la OMT, se une a esta destacada reunión en busca de soluciones a los desafíos que enfrenta la industria.
Redacción Perspectiva
Bajo la inauguración del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, representantes de países de toda América se han reunido durante dos días para abordar una amplia gama de temas que afectan al desarrollo del sector. Entre ellos, se destacan la educación, inversión, sostenibilidad, turismo y biodiversidad. Esta es una oportunidad para evaluar el progreso compartido y anunciar nuevos logros en términos de inversiones y sostenibilidad.
La presencia del presidente de Ecuador en la apertura de la 68 CAM subraya la importancia estratégica de este evento para el crecimiento y desarrollo de las Américas. Guatemala, representada por la titular del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), reconoce la relevancia de este encuentro en la búsqueda de soluciones conjuntas para mejorar el sector turístico en la región.
Cabe destacar que Guatemala tuvo el honor de ser sede de la edición 64 de la CAM en 2019, en la hermosa ciudad de Antigua Guatemala. Durante aquel evento, se enfatizó la importancia de la competitividad y profesionalización del sector turístico para impulsar el crecimiento y la oferta turística en todos los países involucrados. Además, se puso especial énfasis en la educación, las habilidades y el empleo en la región. Como parte de la reunión, se llevó a cabo el Seminario Internacional de Gestión de Destinos, abordando nuevos retos y soluciones para el sector.
La 68 CAM de la OMT en Quito marca un nuevo hito en la cooperación regional y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito turístico. Guatemala está comprometida en contribuir activamente a este diálogo constructivo y seguir fortaleciendo el sector turístico en beneficio de su país y de toda la región.