Guatemala afianza su liderazgo en el comercio seguro al celebrar la VII edición del Congreso Internacional del Operador Económico Autorizado (OEA-GT), un evento que reúne a más de 300 expertos nacionales e internacionales.
Redacción Perspectiva
Un Operador Económico Autorizado es un actor confiable en el comercio internacional que cumple con altos estándares de seguridad, control aduanero y comportamiento tributario. En Guatemala, más de 115 empresas ya están habilitadas como OEA, liderando el fortalecimiento de la cadena de suministro en la región. Su compromiso se traduce en beneficios y facilidades que aumentan su competitividad.
En este contexto, este congreso, concebido como una plataforma integral, destaca la solidez del Programa OEA y el impacto positivo de las empresas certificadas en la competitividad a nivel nacional y centroamericano, consolidando la posición de Guatemala como referente regional en seguridad aduanera, facilitación del comercio exterior y excelencia operativa.
#PerspectivaEnBreve
Este jueves se lleva a cabo el Congreso Internacional VII OEA-GT. En el evento participan representantes de las cámaras empresariales, sector público y SAT.@industriaguate @SATGT @AmChamGT @AGEXPORTGT pic.twitter.com/DX9Z2pPsti— PERSPECTIVA (@PerspectivaGT) June 12, 2025
Un Espacio para la Colaboración y el Fortalecimiento
El evento resalta la colaboración estratégica entre los sectores público y privado, un factor clave para impulsar la facilitación del comercio y el desarrollo logístico en el país. Asimismo, promueve el fortalecimiento de las empresas OEA a través de formación técnica y actualización, fomentando un ambiente de innovación y el uso de tecnologías avanzadas para construir una cadena logística más eficiente, segura y moderna.
Durante los días 10 y 11 de junio, el Congreso ofreció talleres especializados para fortalecer las capacidades de las empresas certificadas OEA, reafirmando su papel como garantes de un comercio ágil y confiable. Estas empresas demuestran un compromiso con la eficiencia, la seguridad y el cumplimiento normativo, optimizando procesos, reduciendo costos y tiempos de espera, lo que posiciona a Guatemala como un actor más atractivo y competitivo en el mercado.
Visión Global y Avances del Programa OEA-GT
A lo largo del Congreso, expertos compartieron experiencias y buenas prácticas para el comercio seguro, abordando la visión global y regional del OEA desde la perspectiva de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y su rol en la implementación de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad (ECFCC).
Se presentaron los avances del convenio y protocolo interinstitucional del programa OEA en Guatemala, y se analizó el papel de esta figura en la construcción de una cadena logística segura. También se exploraron sistemas de gestión internacional para la protección de puertos y aeropuertos, el uso de tecnología como herramienta esencial para la facilitación del comercio, y los logros alcanzados por el Programa OEA-GT, junto con sus próximos pasos para seguir consolidando el liderazgo del país en el ámbito aduanero.
Guatemala: Un Aliado Estratégico en el Comercio Internacional
Este evento no solo actualiza conocimientos, sino que también fomenta un ecosistema de cooperación y liderazgo que proyecta a Guatemala como un aliado estratégico en el comercio internacional.
El VII Congreso Internacional del Operador Económico Autorizado OEA-GT fue organizado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AMCHAM), la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (CAMEX), la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial Logística de Guatemala (GLG).