El Director de la Comisión Europea para América Latina y El Caribe, Félix Fernández-Shaw, se encuentra en Guatemala, en donde estará acompañado por representantes del Banco Europeo de Inversiones y otros bancos e instituciones europeas e internacionales de desarrollo, como la Agencia Francesa de Desarrollo, COFIDES, KFW el BID y el Banco Mundial.
Redacción Perspectiva
Fernández-Shaw tiene previsto reunirse con altas autoridades del país, incluyendo a la Vicepresidenta de la República, Karin Herrera y ministros, secretarios de estado, sector privado europeo y guatemalteco, así como organismos internacionales.
Además, informaron que, la Unión Europea (UE), mediante su estrategia “Global Gateway”, busca apoyar a Guatemala a concretizar inversiones públicas y privadas sostenibles en infraestructuras prioritarias, conectadas con la doble transición verde y digital, promoviendo alianzas entre el sector público, privado y bancos de desarrollo.
También se informó que la visita del director de la Comisión Europea incluye una misión de exploración al río Las Vacas para identificar posibles programas de apoyo al rescate de la cuenca del río Motagua, en el marco de la iniciativa Global Gateway.
La #UniónEuropea, mediante su estrategia #GlobalGateway busca apoyar a #Guatemala a concretizar inversiones públicas y privadas sostenibles en infraestructuras, conectadas con la doble #TransiciónVerde y #digital, promoviendo alianzas entre el sector público y privado. 2/4
— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) March 4, 2024
En funcionario inaugurará, junto con la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide, el Encuentro Anual del Programa Regional Euroclima de la Unión Europea.
Este reúne a representantes de los 33 países de la región de América Latina y el Caribe. Este encuentro anual se llevará a cabo en Antigua Guatemala y contará con la presencia de otros funcionarios de Gobierno y representantes de organizaciones nacionales e internacionales.
Añade que se espera que con la presentación de Global Gateway a las nuevas autoridades, sector privado y opinión pública se incentive las inversiones europeas en Guatemala. Asimismo, que se promueva la construcción de infraestructura sostenible que contribuya al desarrollo social y económico del país.