19.4 C
Guatemala City
sábado, agosto 23, 2025

Cuba niega envío de militares a Venezuela

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, negó la presencia de efectivos militares de Cuba en Venezuela, tras las declaraciones hechas en ese sentido por el gobierno de Estados Unidos.


 

En rueda de prensa efectuada este martes en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Rodríguez aclaró que en Venezuela trabajan más de 20.000 cooperantes cubanos, «todos civiles», el 94 por ciento de ellos del sector salud.


El canciller reiteró que el gobierno cubano continuará prestando colaboración en esferas como educación, salud, deporte y cultura, al gobierno bolivariano presidido por Nicolás Maduro, elegido en mayo de 2018 con el 67,8 por ciento de los votos.

De igual forma criticó el discurso pronunciado el lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la ciudad de Miami y sus referencias al fin al socialismo en el hemisferio occidental, a la democracia y a los derechos humanos.

Consideró que el carácter «electoral» de las declaraciones del mandatario estadounidense busca «intimidar» a los líderes demócratas y a los votantes de ese país «inconformes» con el sistema, así como a las fuerzas de izquierda y socialistas del planeta.

Reiteró que Cuba está preparada para afrontar cualquier medida de endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto unilateralmente por Estados Unidos desde hace casi 60 años.  Agregó que también están preparados para enfrentar otras acciones anunciadas por la Casa Blanca, como la posible activación del título III de la Ley Helms- Burton, promulgada en marzo de 1996, con la pretensión de «perpetuar el clima de hostilidad política» entre los dos países.

Congelado desde hace casi 23 años, el título III de la Ley Helms-Burton establece la autorización a ciudadanos estadounidenses a presentar ante tribunales de Estados Unidos demandas contra todo extranjero que «trafique» con propiedades estadounidenses nacionalizadas en Cuba en la década de 1960.

De acuerdo con el gobierno cubano, esta iniciativa busca «intimidar» a empresarios extranjeros y «perjudicar» el comercio internacional con Cuba.

Fuente: Xinhuanet 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas