17.9 C
Guatemala City
domingo, agosto 31, 2025

Congreso pide al Presidente Arévalo declarar estado de excepción por incendios forestales

Debido a la cantidad incendios forestales registrados en el país, el Congreso de la República pidió al Ejecutivo declarar estado de excepción. Dicha petición emanó de la Junta Directiva del Organismo Legislativo. Esta pide al Ejecutivo movilizar todos los recursos disponibles para liquidar los incendios forestales declarados en el país.

Redacción Perspectiva

Entre estos se menciona el que afectaría al Biotopo del Quetzal y los declarados en la Biosfera Maya. Ayer, el Legislativo pidió al presidente, Bernardo Arévalo de León, mediante una misiva, declarar estado de excepción ante la situación de emergencia afrontada por los fuegos forestales.

“Preocupados por la crisis medioambiental que vive el país, debido a la recurrencia de incendios en bosques y basureros en distintas regiones del país, el Presidente del Congreso de la República, Nery Ramos y Ramos, anunció que la Instancia de Jefes de Bloque acordó enviar una carta al mandatario de la República, Bernardo Arévalo de León, solicitando que declare Estado de Excepción”, se lee en una publicación del Organismo Legislativo.

La medida fue anunciada en conferencia de prensa por el Presidente del Organismo Legislativo, junto al Primer Vicepresidente, diputado Darwin Lucas y a la Primera Secretaria, diputada Karina Paz; además, comparecieron los diputados Rodrigo Pellecer y Alexándra Ajcip, ambos del bloque Elefante, y el diputado César Fión, del bloque UNE.

“La crisis medioambiental que estamos viviendo exige una respuesta urgente y contundente, inclusive la posible declaración de un Estado de Excepción que permitirá al gobierno tomar las medidas necesarias para proteger a la población, el medioambiente y el futuro de nuestro país., por lo que el Organismo Ejecutivo tome las medidas idóneas y necesarias para que permita abordar esta problemática”, se leer en dicha carta.

Entre las acciones planteadas en la misiva, la junta directiva del legislativo pide asignación de presupuesto y equipo para combatir el fuego. A nivel nacional, se considera que han ocurrido más de mil 300 incendios, los cuales han consumido más de mil de 7 mil 400 hectáreas de bosques.

Los parlamentarios también sugieren implementar un plan de acción a nivel interinstitucional. En este participarían las fuerzas armadas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred, bomberos, comunas y organizaciones civiles.

Los departamentos más afectados por los incendios forestales son:

  • Guatemala, 256
  • Quiché, 190
  • Huehuetenango, 139

Los incendios forestales también han afectado 46 zonas protegidas, en la cuales se contabilizan mil 360 hectáreas.

Un área especialmente afectada es la Biosfera Maya. En esa zona, un helicóptero de la Fuerza Aérea Guatemalteca continúa sofocando las llamas, con el lanzamiento de líquido retardante. Uno de los espacios con riesgo es el Biotopo del Quetzal, en Purulhá, Baja Verapaz, informó la Conred.

En esa zona protegida actúan guardarrecursos y personal civil y militar, que montan una línea defensiva para evitar la propagación del fuego. Entre las instituciones que también fortalecen acciones están el Instituto Nacional de Bosques (INAB) que mantiene en alerta al personal de sus 35 delegaciones a nivel nacional.

¿QUÉ DICE EL EJECUTIVO?

Se consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, sobre la misiva enviada por el Congreso y si habrá respuesta por parte del mandatario; sin embargo, al cierre de esta nota solo se indicó que realizarían las consultas.  De tener respuesta se agregará en este espacio.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas