20.9 C
Guatemala City
sábado, agosto 30, 2025

Congreso integrará Comisión Pesquisidora que conocerá antejuicio contra el Presidente Morales

La Junta Directiva y la Instancia de Jefes de Bloque consensuaron este lunes el contenido de las agendas para las sesiones plenarias ordinarias del martes 28 y miércoles 29 de agosto.  En el orden del día del martes destaca la integración de la Comisión Pesquisidora que tendrá a su cargo la investigación de los hechos que promovieron el antejuicio contra el presidente de la República Jimmy Morales Cabrera.


El mecanismo fue solicitado por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), por supuesto financiamiento ilícito a través de aportes no reportados al Tribunal Supremo Electoral, en las elecciones del 2015.


De acuerdo con la Ley en Materia de Antejuicios, al ser conocido este protocolo por el Pleno del Congreso, se debe conformar una comisión pesquisidora con cinco diputados electos por sorteo. Esta instancia tendrá la responsabilidad de escuchar  a las partes y entregar un informe en un plazo no mayor de  60 días, en el que debe recomendar si hay motivos para retirar o no la inmunidad al funcionario.

Los congresistas conocerán el informe circunstanciado  de la Comisión Pesquisidora que analizó el antejuicio 33-2018 en contra del titular de la cartera de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. Dicha propuesta fue incluida en el orden del día de la plenaria de martes a solicitud de le jefa del bloque Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro.

En su primer debate serán conocidos los registros 5415 y 5405. El primero dispone aprobar reformas al Decreto 33-98, Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos y el segundo aprueba la ley para el fortalecimiento de la fiscalización de la Contraloría General de Cuentas.

Otra de las iniciativas en agenda es la que dispone aprobar la ley para la protección de la vida y la familia (5272), la cual se dispuso que sea discutida en su segundo debate el martes, para concluir el miércoles su trámite en tercer debate, por artículos y redacción final.

Para la sesión del 29 se contempló la discusión en su primera lectura del dictamen y proyecto que aprueba la creación del municipio Toquián Grande, ubicado en el departamento de San Marcos, y de la propuesta de ley, que establece la ley orgánica de la Procuraduría General de cuentas contenida en los registros 5154 y 5156.

Se prevé que por artículos y redacción final sean aprobadas por los congresistas las reformas al Decreto 132-96 del Congreso de la República, Ley de Tránsito.

Fuente: Congreso de la República

Fuente Fotográfica: Congreso de la República

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas