Durante la audiencia en la cual el Tribunal Octavo de Sentencia Penal dictó su veredicto en el caso Chantaje, Impunidad y Lavado de Dinero, contra el periodista José Rubén Zamora quien fue encontrado culpable del delito de lavado de dinero.
Redacción Perspectiva
Los jueces Oly González, Otto Valvert y Griselda Ordoñez, determinaron una condena de 6 años de prisión inconmutables a Zamora y deberá pagar una multa de Q300 mil quetzales. Además, los jueces determinaron que no hay pruebas contra el periodista por los delitos de chantaje y tráfico de influencias, por lo que fue absuelto de estos cargos.
En el caso de la exauxiliar de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP), Samari Gómez, se determinó que no cometió el delito de revelación de información confidencial por el que pedía 8 años de prisión, por lo que se ordenó su libertad.
En la audiencia estuvieron presentes los querellantes Ricardo Méndez-Ruiz y Raúl Falla, presidente y abogado de la Fundación Contra el Terrorismo FCT). También destacó la presencia del titular de la FECI, Rafael Curruchiche.
Además, se informó que la audiencia de reparación digna se fijó para el 19 de junio, según determinó la judicatura.
EL CASO CONTRA ZAMORA
El periodista fue acusado de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias, en donde el MP presumía que Zamora habría intentado blanquear Q300 mil en efectivo.
El debate por el caso inició el 2 de mayo y la parte acusadora fue representada por la fiscal Cinthia Monterroso de la FECI; la Fundación contra el Terrorismo (FCT); el denunciante, Ronald García Navarijo; y la Procuraduría General de la Nación (PGN), todos como querellantes adhesivos, quienes pidieron las penas máximas para los sindicados.
Por este caso, los ex abogados de Zamora, Juan Francisco Solórzano Foppa y Justino Brito Torrez, fueron sentenciados el pasado 9 de junio de 2023, por medio del procedimiento especial de aceptación de cargos, por el delito de patrocinio infiel y por obstaculización a la acción penal.
Esto al quedar demostrado que ambos ocasionaron daños al sistema de justicia y al pueblo de Guatemala al tratar de justificar la procedencia de los Q300 mil en efectivo a efecto de desviar el proceso penal a favor de Zamora.