Este jueves se llevó a cabo el Foro de Rectores, en donde fueron elegidos como presidente de la Comisión de Postulación para CSJ, el rector de la Universidad Rafael Landívar, Miquel Cortés, mientras que la Comisión de Postulación de Corte de Apelaciones será presidida por Raúl Arévalo, rector de la Universidad Internaciones.
Redacción Perspectiva
La votación fue unánime para Cortés, mientras que Arévalo consiguió ocho votos a favor. Una vez electos, los presidentes de las comisiones de la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Apelaciones dijeron a los medios de comunicación que el trabajo de las comisiones lo realizarán «apegados a la ley, de una forma transparente, sin presiones externas».
También comentaron que actuarán junto a los representantes que cada cuerpo colegiado elija. Además, ven posible el acompañamiento del proceso por parte de distintas instituciones, aunque aún no tienen definida la metodología de cómo sería este procedimiento.
Cabe mencionar que el Quórum para dicha reunión se integra con 8 miembros puesto que son 15 universidades en el país, de los cuales 13 rectores estuvieron presentes. Los dos rectores ausentes durante la reunión fueron el Dr. José Eduardo Suger Cofiño de la Universidad Galileo y M. Th. Mynor Augusto Herrera Lemus de la Universidad Panamericana.
El Presidente Nery Ramos y Ramos @Nery_RamosR junto a los diputados Darwin Lucas @Darwinlucasp, César Amézquita y Raúl Solórzano, Vocales y Secretario respectivamente de Comisión Permanente, instalaron el Foro de Rectores de las distintas universidades del país, quienes tienen a… pic.twitter.com/JzOURUjQRI
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) June 6, 2024
SOBRE EL PROCESO
El Congreso de la República publicó en el mes de abril el Acuerdo Legislativo 21-2024, por medio del cual se convocó a integrar la Comisión de Postulación para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Comisión de Postulación para nombrar a los magistrados de las Cortes de Apelaciones y demás Tribunales de igual Categoría.
Dichas Comisiones de Postulación deberán remitir las nóminas de candidatos al Pleno del Congreso, dentro del plazo señalado en el artículo 24 del Decreto Número 19-2009 del Congreso de la República, Ley de Comisiones de Postulación.
El Acuerdo Legislativo establece que el Congreso de la República debe elegir a los magistrados, para el período constitucional de cinco años, por medio de la nómina de candidatos propuestos para la Comisión de Postulación.
La función principal de las Comisiones de Postulación es velar porque los profesionales propuestos sean de reconocida honorabilidad, capacidad profesional, juristas íntegros, que estén actualizados en la materia judicial y luchen contra la corrupción; también que los profesionales cumplan con los requerimientos constitucionales y legales, dispuestos a contribuir con el Organismo Judicial al cumplimiento principal constitucional de impartir justicia de forma pronta y cumplida.
La Comisión también tiene como objetivo integrar, convocar, calificar y remitir la nómina de los aspirantes para el cargo de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Magistrados Titulares de la Corte de Apelación y demás tribunales de igual categoría, dentro del plazo señalado en el artículo 24 del Decreto número 19-2009 del Congreso de la República, de la Ley de Comisiones de postulación.