17.2 C
Guatemala City
sábado, agosto 16, 2025

Autoridades activan medidas de prevención por actividades en el Día del Cristo Negro de Esquipulas

[bsa_pro_ad_space id=5]

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), informó que realizarán acciones de vigilancia, control y prevención, con motivo de la celebración del Día del Cristo Negro de Esquipulas y las tradicionales peregrinaciones previstas para antes, durante y después del 15 de enero.

Redacción Perspectiva

De acuerdo a lo detallado por la cartera de salud, la celebración de esta tradición, la que aglutina a devotos guatemaltecos y centroamericanos en Esquipulas, Chiquimula, tendrá la cobertura de la Alerta Amarilla Institucional declarada por la cartera desde el pasado 7 de diciembre con motivo de las fiestas de fin de año. 

Personal de Salud ha intensificado las labores para prevenir enfermedades, especialmente diarreicas, durante la celebración del Día del Cristo Negro, actividad religiosa que reunirá a miles de peregrinos y turistas. (Crédito. MSPAS). 

Debido a las movilizaciones masivas de peregrinos, los visitantes deben tomar en cuenta varias recomendaciones para prevenir y cuidar su salud:

  • No sobrecargar los vehículos, se debe tomar en cuanta cuál es la capacidad que tienen los automotores para trasladarse y para evitar un accidente en la ruta. Además, deben revisar los frenos, aceite y el agua de los vehículos.
  • Lavarse las manos constantemente, consumir los alimentos en lugares con buena higiene, mantenerse hidratado con agua purificada, sobre todo para evitar infecciones intestinales.
  • Hidratarse, resguardarse de la luz del sol, recordemos que a partir de las diez de la mañana los rayos ultravioleta son mucho más fuertes, hasta en grados extremos, que se pueden volverse peligrosos para la salud de la piel”, agregó Herzig.
  • Cuidar a los niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y embarazadas, ya que son vulnerables a diferentes enfermedades y a los cambios de clima.
Lavarse las manos constantemente, es una de las recomendaciones que realiza el MSPAS. (Crédito. Cortesía).

PLAN DE CONTINGENCIA EN PUNTOS FRONTERIZOS

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que se estableció un plan de contingencia centrado en fortalecer los puestos fronterizos debido al ingreso de feligreses por la celebración del Cristo Negro de Esquipulas será implementado desde este viernes 12 de enero.

Según detallaron, se espera alta afluencia de visitantes por lo que delegados migratorios están preparados para realizar los controles migratorios se manera ágil y segura.

Además, fueron revisados los protocolos de ingreso en los puestos fronterizos, recordando a las personas que nos visitarán que deben cumplir con los requisitos establecidos en el país.

El plan de contingencia se extenderá hasta el 16 de enero de 2024. La celebración del Cristo Negro de Esquipulas es el 15 de enero en la Basílica de Esquipulas, en Chiquimula, donde se prevé la llegada masiva de personas.

SOBRE LA TRADICIÓN

El 15 de enero se celebra el Día del Cristo Negro de Esquipulas, una tradición de más de 400 años en Guatemala, en donde se conmemora la llegada de la imagen de Jesús crucificado a Esquipulas.
La celebración se realiza del 7 al 15 de enero y durante esos días se llevan a cabo diversas actividades, en donde los fieles católicos emprenden peregrinaciones a pie, en carro, a caballo y en bicicleta, entre otras formas, para profesar su fe.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]