Este viernes, en El Paredón, Escuintla, el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, acompañados por miembros del gabinete de gobierno, inauguraron el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2025. El mandatario enfatizó que el objetivo de este sistema, que cumple 25 años, es garantizar la seguridad y felicidad de los turistas nacionales y extranjeros durante la Semana Santa.
Redacción Perspectiva
Durante la Semana Santa, muchos lugares de Guatemala, incluyendo El Paredón, Sipacate, Escuintla, serán visitados por turistas nacionales y extranjeros, debido a su belleza natural, historia, riqueza cultural y tradiciones. En este contexto, el Gobierno informó que ya ha iniciado el proceso de recuperación de la aldea tras el incendio del pasado 8 de marzo.
Para realizar acciones de prevención y respuesta durante la Semana Mayor, se realizó la inauguración del #SINAPRESE25Años en el caserío Milagro de Dios, El Paredón Buena Vista, Sipacate, Escuintla. pic.twitter.com/MZhHrQvPIX
— CONRED (@ConredGuatemala) April 11, 2025
SOBRE EL SINAPRESE
El Sinaprese 2025, que estará activo durante 10 días a partir del viernes 11 de abril y se desactivará el domingo 20 de abril a las 18:00 horas, brindará servicios de prevención, seguridad, salud y mecánica a miles de viajeros a través de campamentos en playas públicas y centros de recreación en todo el país.
El plan se ejecutará en tres modalidades: puestos de gestión institucional, prevención y operativos en áreas turísticas; bahías de prevención y asistencia turística; y monitoreo de recorridos procesionales. Más de 30 instituciones, incluyendo cuerpos de bomberos, Cruz Roja, Dirección General de Protección y Seguridad Vial, ministerios de Comunicaciones, Salud y Defensa, Policía Nacional Civil y el Instituto Guatemalteco de Turismo, estarán disponibles para brindar asistencia.
La secretaria ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes, explicó que el Sinaprese 2025 también incluye monitoreo de recorridos procesionales en la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala y Quetzaltenango.
Finalmente, se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades, como mantenerse hidratado, usar bloqueador solar, no conducir en estado de ebriedad, revisar el automóvil antes de viajar, recomendar su vivienda a un vecino de confianza, mantener identificados y vigilados a los niños, adultos mayores y mascotas, y activar el Sistema Conred en caso de emergencia.