El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala realiza este viernes la elección de los 24 representantes para las Comisiones de Postulación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Corte de Apelaciones para el periodo 2024-2029.
Redacción Perspectiva
Esta vez, participan en la elección diez organizaciones gremiales y cada una de ellas postula dos planillas, una para cada comisión, estas son: Coalición Gremial, Alianza de Profesionales, ASPA, Plataforma de Profesionales por la Justicia, UGAP, Vanguardia Profesional, Movimiento Renovación Gremial, Unidad Justicia, ARAN, Unión Libertad y Justicia.
Entre los profesionales que han emitido su voto durante la primera jornada destacan, el Procurador de los Derechos Humanos, el Procurador General de la Nación, el director del Registro de la Propiedad, así como el fiscal de la FECI del MP, quienes han votado en Forum Majadas.
¿CÓMO VOTAN?
Cada colegiado recibe dos boletas en donde deberá escribir el número de la planilla de su preferencia para cada comisión.
Según datos de Guatemala Visible, hasta el 30 de abril de 2024, un total de 36,572 profesionales del Derecho estaban habilitados para emitir su voto; sin embargo, esperan que al menos 10,000 abogados acudan a las urnas.
EL PROCESO
Cabe mencionar que las dos comisiones ya cuentan con su respectivo presidente, designado por el Foro de Rectores. Asimismo, los 12 rectores de las universidades restantes integran ambas postuladoras y los magistrados de Apelaciones eligieron a sus 12 representantes en la comisión a CSJ.
Tras finalizar su integración, las dos comisiones de postulación podrán trabajar de julio a agosto para convocar a los candidatos a las distintas magistraturas del Poder Judicial, elaborar la tabla de gradación, entre otros aspectos, para definir los listados de profesionales para que los diputados al Congreso de la República designen a los nuevos titulares del Organismo Judicial antes del 13 de octubre.