22.3 C
Guatemala City
sábado, septiembre 6, 2025

PDH interpone recurso vía electrónica

Jordán Rodas interpuso un amparo contra la CSJ que había decidido dar continuidad al proceso en contra de cuatro magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), quienes hace unos meses se habían concedido un amparo para  el proceso de antejuicio en su contra.

Redacción Perspectiva

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH),  Jordán Rodas interpuso un amparo en contra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), inmediatamente después que diera a conocer la decisión de  dar seguimiento al proceso en contra de los  magistrados de la Corte de Constitucionalidad: Gloria Porras, Neftalí Aldana, Francisco de Mata Vela y Bonerge Mejía.

La acción del PDH, permite a los propios magistrados de la CC tomar la decisión de perder o no la inmunidad para enfrentar el proceso legal que hay en su contra.

Rodas dijo: «Se promueve amparo contra de la Corte Suprema de Justicia, por ser quien dictó la resolución que se reclama. El acto reclamado afecta directa y gravemente el Estado de Derecho, los Derechos Humanos de todo el pueblo guatemalteco.

Entre sus argumentos, Rodas apeló a los criterios de organismos internacionales y en el amparo señala: «La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha sostenido el criterio de que los  magistrados de las Cortes Constitucionales en los países latinoamericanos necesariamente deben contar con garantías de independencia, autonomía e imparcialidad, la cual debe existir dado que siempre existirá la posibilidad de que un Tribunal Constitucional emita decisiones contrarias a los poderes Ejecutivo y Legislativo».

El magistrado de conciencia pide que: «Se disponga dejar en suspenso provisional la resolución recurrida dictada por la Corte Suprema de Justicia dentro del Antejuicio número 37-2020, de fecha veintiséis de junio de dos mil veinte, y por ende que las diligencias de antejuicio no sean enviadas al Congreso de la República de Guatemala y en caso de haber sido enviadas que se ordene al Congreso de la República que se abstenga de conocer las mismas».

Por otro lado, el  presidente del Congreso, Allan Rodríguez, dio a conocer que fueron notificados por la CSJ que permite continuar el antejuicio contra los cuatro magistrados. Será la Comisión Permanente integrar la pesquisidora, la encargada de realizar la investigación correspondiente y recomendar  al pleno si se le debe retirar o no la inmunidad a los magistrados.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas