La Defensoría de la Salud de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) denuncia que han identificado muchos casos similares al de las compras de pruebas de COVID-19 falsas. Entre las que destacan sueros de mala calidad, hilos de sutura falsificadas.
Redacción Perspectiva
Durante una citación en el Congreso de la República, la defensora de la Salud de la PDH, Zulma Calderón, detalló a los diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que existen muchas denuncias sobre anomalías en insumos y pruebas contra el COVID-19 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
Calderón que algunos de los hallazgos realizados por la PDH han revelado mascarillas de mala calidad sobrevaloradas, sueros vencidos, hilos de sutura falsificados y muchos otros materiales defectuosos enviados a los centros hospitalarios del país.
La situación fue reportada desde el año pasado por Calderón y en múltiples ocasiones ha entablado conversaciones con los equipos técnicos de los hospitales que confirman denuncias sobre control de calidad de pruebas y equipo de protección personal.
“Aunque hoy estamos hablando del tema de las pruebas diagnósticas de COVID-19, es muy frustrante ver como esto es una situación repetitiva que se da en Salud; a través de la Procuraduría de los Derechos Humanos, por lo menos hemos denunciado tres casos similares que son sumamente graves, entre estos: sueros de mala calidad en el Hospital Infantil de Infectología y Rehabilitación, falsificación de los hilos de sutura en el Hospital General San Juan de Dios, y hoy, nuevamente hablamos de pruebas, en estos tres casos fue precisamente el personal médico el que denunció la falta de calidad de todos estos productos”, enfatizó la defensora de la Salud de la PDH.
La procuradora adjunta, lamentó que hasta la fecha estas denuncias no sean investigadas a profundidad.