El Gobierno de Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Secretaría Técnica de Planificación (STP), y la ONU, firmaron este lunes en la capital paraguaya un nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024.
Se trata de un documento referencial, el primero que se firma en América Latina, que establece los objetivos y el enfoque estratégico de las acciones de cooperación que llevarán a cabo en el país sudamericano las agencias y organismos especializados durante el periodo mencionado, informó la Cancillería paraguaya.
Además, permitirá trabajar en forma altamente coordinada e integrada rumbo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y ayudará a medir de manera conjunta y transparente el impacto de la labor que desarrolla la ONU en Paraguay en apoyo a los compromisos asumidos por el país para el logro de la Agenda 2030.
En la ocasión, el Canciller paraguayo, Antonio Rivas Palacios, mencionó que las áreas estratégicas que incluye el acuerdo son desarrollo social, sostenibilidad ambiental, desarrollo económico inclusivo y fortalecimiento institucional y democrático.
Añadió que el documento incluye estrategias de acción con enfoque de derechos humanos, igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, sostenibilidad y rendición de cuentas.
Resaltó que al acuerdo contempla las necesidades especiales y los desafíos particulares que el Paraguay enfrenta en su condición de país en desarrollo sin litoral, y dijo que asume el compromiso de implementar con mucha responsabilidad y compromiso las medidas tendientes a la erradicación de la pobreza en la nueva década.
Por su parte, el Coordinador residente de las ONU en Paraguay, Mario Samaja, señaló que el nuevo marco representa, ante todo, la renovación del compromiso de las Naciones Unidas con el país, las instituciones y las personas, en particular las más vulnerables.
Comentó que el mismo fue elaborado a fin de responder a las prioridades del país y las necesidades de su población, que fueron identificadas en el «Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030».
«En el año en que se celebra el 75° aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, deseo reiterar al Paraguay nuestro agradecimiento por el apoyo y la colaboración durante el proceso de elaboración de este Marco de Cooperación», concluyó Samaja.
Fuente: Xinhuanet