Daniel Ortega, se ha hecho con cerca del 75 por ciento de los votos en las elecciones generales celebradas el domingo, según los primeros datos oficiales facilitados este lunes por el Consejo Supremo Electoral (CSE).
Por DPA
La presidenta del organismo, Brenda Rocha, ha indicado en rueda de prensa que el FSLN marcha en cabeza con el 74,99 por ciento de los apoyos, mientras que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) se ha hecho con el 14,4 por ciento de las papeletas, según datos correspondientes al 49,25 por ciento del recuento.
Por detrás figuran Camino Cristiano Nicaragüense, con un 3,44 por ciento de los votos; la Alianza Liberal Nicaragüense, con un 3,27 por ciento; Alianza por la República, con un 2,2 por ciento, y el Partido Liberal Independiente (PLI), con un 1,7 por ciento.
«Esto es de las actas que tenemos hasta ahorita en lo que respecta a lo que es la elección para presidente y vicepresidente. Esperamos contar para el día de mañana ya con las juntas escrutadas de los votos escrutados que tienen que ver con la elección de diputados nacionales, departamentales y al Parlacen», ha dicho Rocha.
La presidenta del CSE ha indicado que la participación gira en torno al 65 por ciento, al tiempo que ha incidido en que «se ha culminado con éxito un ejercicio cívico en el que la voluntad de la ciudadanía fue expresada en las urnas de manera transparente, democrática y en paz».
UE rechaza acciones de Ortega
Las elecciones en Nicaragua se llevaron a cabo este domingo 7 de noviembre, en medio de una atmósfera de represión política. De acuerdo con el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell las elecciones son una “completa farsa”.
Cerca de 4,5 millones de nicaragüenses acudieron este domingo 7 de noviembre a votar en unas presidenciales. Cuya legitimidad ha sido ampliamente cuestionada por gran parte de la comunidad internacional. Luego del clima de represión político que se ha vivido en el país en los últimos meses.
Con una treintena de líderes opositores, empresarios y periodistas encarcelados. Sin embargo, el Gobierno de Ortega, quien proclama su cuarto mandato, el segundo con su mujer Rosario Murillo como vicepresidenta, asegura que todas estas detenciones se han llevado a cabo con arreglo a la ley.