24.8 C
Guatemala City
domingo, agosto 24, 2025

Organizaciones sociales protestan contra Estado de Sitio

Un grupo de organizaciones sociales realizaron manifestaciones frente a la Corte de Constitucionalidad (CC), el Congreso de la República y el Ministerio Público para expresar su rechazo al Estado de Sitio decretado en El Estor, Izabal por el presidente Alejandro Giammattei.

Redacción Perspectiva

De acuerdo con las organizaciones sociales, las fuerzas de seguridad cometieron varios delitos al desalojar a las personas que bloquearon el paso en varios puntos de la carretera de El Estor, Izabal.

“Estamos aquí para pedir un alto a la criminalización y a la persecución contra las comunidades del pueblo maya Q’eqchi’ en El Estor, Izabal. Hacemos responsable a las autoridades de seguridad pública por lo que pueda pasar en El Estor”, declaró Rosalina Tyuc, representante de la organización Waqib’ Kej.

Rechazan el Estado de Sitio

Asimismo, los manifestantes indicaron estar en contra del estado de Sitio que el gobierno decretó el domingo 24 de octubre en El Estor.

Un grupo de líderes indígenas ingresó al Congreso de la República para presentar un memorial en el que piden, entre otras cosas, rechazar el Estado de Sitio en El Estor.

Estado de Sitio por 30 días

El domingo 25 de octubre, el presidente Alejandro Giammattei decretó estado de Sitio en El Estor, Izabal, luego de los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Tras los enfrentamientos entre agentes de la PNC y un grupo de manifestantes, el presidente Alejandro Giammattei declaro estado de Sitio en El Estor, Izabal.

De acuerdo con la PNC se reportaron cuatro bloqueos en los últimos 12 días. De los cuales, 3 concluyeron en hechos violentos. Mientras que e 13 sufrieron lesiones por las piedras lanzadas por los manifestantes.

MEM responde a señalamientos

El titular del MEM en conferencia de prensa se refirió a la situación actual de la minera Fénix y aseguró que se ha cumplido con la resolución de la Corte de Constitucionalidad.

El ministerio de Energía y Minas, Alberto Pimentel señaló este lunes 25 de octubre que la mina Fénix permanece sin funcionamiento, tal como indica la resolución de la CC.

“Eso que dicen que la sentencia no se está acatando y que la minera sigue operando, es falsa. Fénix no está operando” afirmó el funcionario.

“Pero Fénix no es lo mismo que la planta procesadora conocida como Pronico, ni es lo mismo que el derecho minero Xecol… esos no están suspendidos”, agregó.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas