Con el lema “las vacunas funcionan para todos” se celebra la Semana Mundial de la Inmunización del 24 al 30 de abril. El objetivo principal de la conmemoración es promover la vacunación que permite protegernos de enfermedades infecciosas en niños y adultos.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con la Dra Carmela Oranges, Directora Médica de Merck & Co., Inc (MSD) para Centroamérica y Caribe, “Las vacunas se encuentran entre los 10 principales logros en materia de Salud pública del último siglo, por el beneficio que han producido y siguen produciendo a la humanidad, disminuyendo significativamente la incidencia de muchas enfermedades infecciosas graves en todos los grupos etarios y tanto en personas vacunadas, no vacunadas y susceptibles que viven en su entorno”.
Los logros en términos de cobertura de inmunización son considerables y han permitido la protección de enfermedades como la tos ferina. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018, 116 millones de niños recibieron tres dosis de la vacuna combinada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3).
Pese a los esfuerzos realizados por la OMS, las entidades aliadas como MSD y las autoridades sanitarias de los distintos países socios de la organización, aun no se ha logrado cumplir la meta de erradicar enfermedades como sarampión, rubeola y tétanos.
En el caso de Guatemala, la cobertura de vacunas presenta un rezago desde el 2014. Esta situación afecta especialmente a niños de 0 a 7 años, niñas de 10 años y mujeres embarazadas.
El Dr. Mario Melgar, Infectólogo Pediatra del Hospital Roosevelt, considera que es importante hacer un esfuerzo por mantener nuestras vacunas al día, especialmente en el caso de los niños que deben cumplir con todas las etapas de inmunización.
El Dr Melgar señala que debemos ser conscientes de la importancia de protegernos de enfermedades que pueden llegar a ser igual de severas que el COVID-19. En esta pandemia causada por el COVID-19, es pertinente reflexionar sobre lo que podemos hacer para erradicar enfermedades graves.