23.7 C
Guatemala City
domingo, septiembre 7, 2025

Nueva cepa de COVID-19, pone en alerta a Reino Unido

Las autoridades sanitarias británicas alertaron sobre una mutación del virus que ocasiona el COVID-19. Según indicaron puede tratarse de una variación que le permite ser más infeccioso, aunque aún no se han confirmado todos los efectos de la mutación, el gobierno se encuentra en alerta máxima y pide a la población extremar las medidas de prevención.

Redacción Perspectiva

La mutación identificada por los científicos británicos hace unos días y que podría estar afectando el sureste de Londres, fue denominada como ‘VUI-202012/01’. Aunque, las autoridades indicaron que es necesario realizar estudios completos, se cree que la variación se presenta en la proteína «espícula» del virus que, en teoría, podría hacer que el COVID-19 se propague más fácilmente entre las personas.

El gobierno británico no descarta la posibilidad que el aumento en las nuevas infecciones reportadas desde hace una semana, puedan estar relacionado en parte con la nueva variante. Sin embargo, la información deberá ser investigada para confirmar o descartar está hipótesis.

«Se están realizando esfuerzos para confirmar si alguna de estas mutaciones está contribuyendo o no a una mayor transmisión», dijeron en un comunicado investigadores del Consorcio COVID-19 Genomics UK (COG-UK).

Al respecto, el profesor Alan McNally, de la Universidad de Birmingham dijo a la BBC:

«Sabemos que hay una variante, no sabemos nada sobre lo que eso significa biológicamente», dijo el profesor Alan McNally, de la Universidad de Birmingham.

Por el momento, Londres, y las zonas de los condados de Essex (este de Inglaterra) y Hertfordshire (al norte de la capital), permanecerán en alerta máximo de restricciones, esto implica que a partir del miércoles se encuentran cerrados bares y restaurantes salvo para entregas a domicilio.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas