Nikki Haley suspendió su campaña presidencial en Estados Unidos tras ser derrotada durante las primarias del Supermartes, anunció este miércoles la ex gobernadora de Carolina del Sur, dejando a Donald Trump como el último gran candidato que queda para la nominación republicana de 2024.
Redacción Perspectiva
Haley confirmó su decisión, que había sido adelantada por los principales medios estadounidenses, en un discurso en Charleston, la principal ciudad de Carolina del Sur, el estado del cual fue gobernadora.
La ahora excandidata dijo estar “llena de gratitud por la avalancha de apoyo” que ha recibido de todo el país. “Pero ha llegado el momento de suspender mi campaña (…) Dije que quería que los estadounidenses hicieran oír su voz. Y lo he hecho”, agregó. “No me arrepiento de nada”.
Haley, quien también fue embajadora ante la ONU durante la presidencia de Trump, fue la primera rival significativa del ex presidente cuando se lanzó a la carrera en febrero de 2023. Pasó la fase final de su campaña advirtiendo agresivamente al Partido Republicano en contra de apoyar a Trump, quien según ella estaba demasiado envuelto por el caos y los problemas personales como para derrotar al presidente Joe Biden en las elecciones generales.
“Con toda probabilidad, Donald Trump será el candidato republicano”, dice Haley durante su discurso. “Lo felicito y le deseo lo mejor. Le deseo lo mejor a cualquiera que quiera ser presidente de Estados Unidos”. Sin embargo, no lo respaldó, instando al ex presidente a convocar a la unidad del partido: “Ahora es su momento de elegir”, dijo.
I end my campaign with the same words I began it from the Book of Joshua. I direct them to all Americans, but especially to so many of the women and girls out there who put their faith in our campaign.
Be strong and courageous. Do not be afraid. Do not be discouraged. For God… pic.twitter.com/XAwgOGzKdy
— Nikki Haley (@NikkiHaley) March 6, 2024
El retiro de Haley de las primarias permite a Trump centrarse únicamente en su probable revancha con Biden en noviembre. El ex presidente va camino de alcanzar los 1.215 delegados necesarios para hacerse con la nominación republicana a finales de este mes.
La derrota de la candidata supone un golpe doloroso, aunque previsible, para los votantes, donantes y dirigentes del Partido Republicano que se oponían a Trump y a su ardiente política de “Make America Great Again” (“Hagamos a EEUU grande de nuevo”).
Era especialmente popular entre los moderados y los votantes con estudios universitarios, grupos que probablemente desempeñarán un papel fundamental en las elecciones generales. No está claro si Trump, que recientemente declaró que los donantes de Haley estarían permanentemente vetados de su movimiento, puede finalmente unificar a un partido profundamente dividid
Pese a su retiro, Haley hizo historia como la primera mujer en ganar unas primarias republicanas. Venció a Trump en el Distrito de Columbia el domingo y en Vermont el martes.
También había insistido en que seguiría en la carrera hasta el Supermartes y recorrió el país haciendo campaña en los estados donde se celebraban contiendas republicanas. Al final, no pudo apartar a Trump de su camino hacia una tercera nominación consecutiva.