Hoy, la Corte de Constitucionalidad (CC), escogió el tribunal que conocerá la apelación interpuesta por el Movimiento Semilla contra la sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en torno a la inscripción de la ex Fiscal General Thelma Aldana, contra quien existe un proceso judicial abierto que incluye los delitos de peculado por sustracción, falsedad ideológica y casos especiales de defraudación tributaria.
Además del proceso penal iniciado, que impediría la inscripción, existe una orden de captura contra la aspirante a la candidatura presidencial del partido Movimiento Semilla, donde convergen ex funcionarios de la administración de Jimmy Morales e intelectuales con orientación izquierdista.
El economista Jonathan Menkos, quien acompañaría a Aldana como vicepresidenciable, afirmó que la presencia de los activistas frente a la CC es una acción de acompañamiento a los magistrados. La protesta comenzó aproximadamente a las diez de la mañana y no fue masiva. Alrededor de mediodía, los activistas se habían retirado.
Entre los comentarios que se expresaron en las redes sociales, una opinión indica:
“Magistrados, dicten resolución apegada a Derecho, no decidan nada por temas ideológicos ni presiones de la ONU o senadores demócratas. Recuerden que todas las resoluciones traen implicaciones legales para ustedes”.
Un comunicado de prensa de la CC informa que el tribunal estará constituido por Bonerge Mejía; presidente de la CC; Gloria Porras, Neftalí Aldana, Dina Ochoa, María de los Ángeles Araujo y José Par Usen.