La invasión rusa a Ucrania generó la indignación de miles de rusos que salieron a las calles a manifestar su rechazo con pancartas que condenaban las acciones de su presidente Vladimir Putin.
Redacción Perspectiva
Mientras, las autoridades rusas han advertido que sancionará a quienes participen en manifestaciones contra la guerra en Ucrania.
Arrestan a manifestantes rusos
Más de mil rusos han sido detenidos en las protestas contra la invasión a Ucrania. De acuerdo con el Ministerio de Interior, la Fiscalía y el Comité de Investigación ruso avisaron a su población ante cualquier acción de protesta.
Según las autoridades toda manifestación “no autorizada” contra la guerra en Ucrania será reprimida.

Oposición lamenta guerra
Tatyana Usmanova, activista de la oposición en Moscú publicó en sus redes sociales varios mensajes en los que expresa su rechazo a la guerra contra Ucrania. “Una desgracia que estará para siempre con nosotros”.
“Quiero pedir perdón a los ucranianos. Nosotros no votamos por los que desencadenaron la guerra”, dijo.
Ucrania bajo ataque
La madrugada de este jueves 24 de febrero, sonaron las sirenas de la guerra en Kiev ante el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin.
La capital de Ucrania colapsó ante la amenaza de bombardeos que han provocado que cientos de autos intenten escapar hacia países como Moldavia y Polonia.

«He tomado la decisión de una operación militar», fueron las palabras que uso el líder ruso.
Según los reportes preliminares de las autoridades ucranianas, se reportan 40 soldados y 10 civiles muertos en la zona de conflicto.
El pánico se apoderó de las principales calles de Kiev, que quedaron paralizadas por el alto número de autos que intentan escapar por seguridad hacia otros países.