18.1 C
Guatemala City
martes, mayo 6, 2025

Milei apuesta a la apertura de importaciones para bajar la inflación en Argentina

[bsa_pro_ad_space id=5]

El presidente de Argentina Javier Milei confirmó la decisión anunciada por el Gobierno con relación a la apertura total de importaciones en productos alimenticios, medicamentos y de limpieza que componen la canasta básica. Esto luego que el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtiera a los empresarios alimenticios por la suba extralimitada de precios que «no tiene relación con la economía real» y la baja del dólar.

Redacción Perspectiva

Medios locales informaron que el Gobierno argentino analiza modificar la Ley de Seguridad Interior para que puedan intervenir militares en la lucha contra el narcoterrorismo, admitió el presidente Javier Milei.

A horas de conocerse el índice de inflación de febrero elaborado por el INDEC, el propio presidente salió a convalidar la medida que apunta a presionar los precios de alimentos a la baja, pero que confirma la decisión de no apelar como en otros gobiernos, a los «convenios o controles de precios desde el Estado: «No funcionan los controles de precios, la inflación se baja con una política monetaria racional y la libre competencia», dijo Milei este martes en una entrevista televisiva, luego de que su vocero, Manuel Adorni, diera la noticia en conferencia de prensa en la Casa Rosada.

En esa línea, Milei reconoció que el aumento desmedido del pan lactal fue un ejemplo del tema de la inflación, que fue analizado en la reunión de gabinete este martes realizada en la Casa Rosada con la presencia de varios ministros, con excepción de la de Seguridad, Patricia Bullrich, que se encontraba viajando de regreso desde Rosario.

La apertura de importaciones de alimentos se decidió, según reconoció el propio presidente Milei, un día después de que el ministro de Economía, se reuniera el lunes con empresarios supermercadistas que «reconocieron que habían aumentado de más los precios de alimentos, por la expectativa de una catástrofe inflacionaria, cosa que no ocurrió y un dólar superior al actual».

«Lo que hizo el ministro Caputo fue para hablar con los empresarios para que sinceren los precios y abrir las importaciones», reconoció Milei, al cuestionar las promociones de 2×1 o 3×1 y que transparenten el precio individual de cada producto.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]