El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, informó hoy que habilitarán el Parque de La Industria como el lugar para la cuarentena y aislamiento de las personas que sean sospechosas de haber contraído el coronavirus (COVID-19).
“Hemos tomado la decisión de iniciar la preparación del Parque de La Industria como un centro de atención para los casos de coronavirus donde podremos atender hasta 3.000 personas”, expresó el gobernante en cadena nacional.
El mandatario detalló que se inició con las adecuaciones sanitarias para que existan tres equipos de tomografías en el lugar. “Se están adecuando las instalaciones para que a partir de esta semana estemos preparados para poder tener la infraestructura hospitalaria de una manera sin precedentes, con el propósito de enfrentar la crisis”, dijo.
Estas instalaciones contarán con área de encamamiento, duchas, sanitarios, equipo médico, “todo bajo el estricto control sanitario que realiza el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”, destacó.
A este lugar también serán trasladadas todas las personas que ingresen al país, las cuales según las disposiciones sanitarias actuales, deberán permanecer en cuarentena para evitar la propagación del coronavirus en la nación centroamericana.
El Parque de La Industria es un recinto que se ubica en la 8ª. calle 2-33 de la zona 9, en la ciudad capital. Cuenta con varios salones donde se realizan eventos públicos y privados.
Giammattei, también anunció el cierre de las fronteras de Guatemala como medida de prevención para frenar el ingreso de personas contagiadas de coronavirus, pues a la fecha se reportan seis casos. Agregó que la medida será revisada en siete días para evaluar su funcionamiento y eficiencia.
También anunció que el último vuelo entrará este lunes antes de las 24:00 horas y que partir de las 00:00 horas del martes “estaremos incomunicados con cualquier destino del mundo”, expresó.
Aclaró que por la vía terrestre solo pueden ingresar guatemaltecos residentes y diplomáticos. Estas personas serán puestas en cuarentena hasta descartar posibles contagios.
Fuente: AGN