Luiz Inácio Lula da Silva será presidente de Brasil a partir de enero 2023. Desde la izquierda latinoamericana, el triunfo es una esperanza para reunificar al país y reforestar la Amazonia. Entretanto, la derecha asegura que la presidencia de Lula podría terminar de afianzar el poderío de China en la región, a través del Foro de Sao Paulo, calificado por Amanda Santizo como “una organización transnacional maléfica”.
Roxana Orantes Córdova
América Latina se presenta como un mapa pintado de rojo. Y aunque esta visión puede ser un poco extrema, ya que no todos los países de la región son abiertamente izquierdistas, Argentina, Honduras, Colombia y Chile eligieron gobernantes afines al Foro de Sao Paulo, instancia creada durante uno de los gobiernos de Lula, que tiene como estrategia convertir a toda la región en territorio izquierdista, bajo la influencia de poderosos gigantes como China o Rusia.
Entre otros, el dictador cubano Miguel Díaz-Canel escribió en su cuenta de Twitter:
“@LulaOficial
te felicito a nombre del gobierno y pueblo cubanos, quienes festejamos tu gran victoria a favor de la unidad, la paz y la integración latinoamericana y caribeña. Cuenta siempre con #Cuba”.
Recientemente, un escuadrón de guardafronteras cubanos embistió una lancha donde 23 personas pretendían escapar del régimen comunista. Cinco murieron, entre ellos una niña de dos años. Según Díaz-Canel, “se trató de un accidente”.
Este y muchos otros hechos similares son el sello distintivo de los regímenes totalitarios que se ubican a la izquierda. Un caso paradigmático es Nicaragua, donde los ex sandinistas gobiernan con puño de hierro y acallan cualquier intento de oposición.
¿Discurso moderado?
En el otro lado del espectro ideológico, Esther Solano, analista brasileña con perspectiva de izquierda, dijo a medios de su país que:
«Para el bolsonarismo no hay adversarios políticos, hay enemigos que exterminar y Bolsonaro incide mucho en la idea de mover el odio y el resentimiento contra la parte de la población que acepta el proyecto lulista»
Aunque la izquierda mundial esgrime el discurso del amor y la moderación, que confrontan con el supuesto odio promovido por la derecha (a la que siempre se antepone el prefijo ultra), declaraciones de Lula sobre la vacunación forzosa, durante su campaña, son reveladoras sobre la vocación totalitaria del mandatario, quien asegura que la inoculación no es obligatoria pero pese a ello, quien no la desee se verá condenado al ostracismo.
En estos dos días, seguidores de Bolsonaro iniciaron manifestaciones, aunque el mandatario saliente los llamó al orden. Según afirmó, respetará la Constitución, por lo que no es de preverse que avale ningún movimiento contra el nuevo mandatario.
Por el contrario, ante la victoria en la Cámara de diputados, el presidente liberal afirmó que finalmente, en Brasil existe una derecha sólida.
El vínculo chino y el Foro de Sao Paulo
Desde mediados de 2022, el Foro de Sao Paulo inició un ciclo de debates sobre las relaciones “entre China y América Latina en la Nueva Era”. A esta actividad asistió la funcionaria del Partido Comunista de China Shen Beili, .
Entre los más entusiastas de la propuesta, resaltó Roy Daza, directivo del Partido Socialista Unido de Venezuela y representante de la región Andino-Amazónica en el Foro. Este funcionario insistió en la necesidad de “fortalecer un bloque en común” (con China).
En cualquier caso, Lula no la tendrá sencilla durante este gobierno. La Cámara de Diputados tiene 355 escaños de Partido Liberal (Bolsonaro); 27 centristas que seguramente acuerparían a los liberales en aspectos sensibles y únicamente 131 del comunista Partido de los Trabajadores (Lula).
Este factor seguramente actuará como fiel de la balanza y dificultará los planes del Foro de Sao Paulo para Brasil.
Santizo: organización maléfica
La abogada Amanda Santizo, quien se ubica a la derecha y fue una de las representantes de Guatemala en el Foro Madrid (contraparte del Foro Sao Paulo), celebrado en Colombia, explica:
“El Foro Sao Paulo es una organización transnacional maléfica que pretende dominar las democracias por medio de la destrucción de las libertades de los individuos, para lograrlo necesitan un Estado dictador que elimine libertades para así imponer políticas públicas destructivas de la familia y también, les interesa destruir la relación espiritual del ser humano con un poder superior, pues un individuo sin familia ni conciencia espiritual es más vulnerable a ser manipulado por colectivos.
Parece una teoría de ciencia ficción pero no lo es, es la realidad. El Foro Sao Paulo aplica estrategias idénticas en los distintos países para tomar el control, lo vemos en los procesos electorales de varios países, con la ayuda de Fidel Castro, seguidores de Hugo Chávez desarrollaron el software Smartmatic y con este software se ha afectado la voluntad popular en varias Naciones, no les basta sólo el poder, quieren los recursos y destruirnos hasta convertirnos en un remedo de los ciudadanos de la China Comunista, fantasmas vivientes sin motivaciones.
Por eso, considero que la lucha del poder es una pelea entre el bien y el mal, porque sólo lo diabólico puede programar hacerle tanto daño a millones de seres. Pero el bien siempre ha triunfado y estas organizaciones de maldad no lograrán destruirnos pero sí debemos de tomar acciones y no me refiero a hacer comentarios en redes sociales, debemos tomar acciones reales y no permitir que nuestra vida esté en manos de funcionarios que pueden corromperse en cualquier momento, es momento que los ciudadanos estén fiscalizando el próximo proceso electoral y no confiar en ninguna autoridad porque sabemos que en nuestro país, las mafias se encuentran incrustadas en todos lados y por un puñado de monedas entregan nuestros más valiosos tesoros”.