17.7 C
Guatemala City
sábado, agosto 23, 2025

Los pro y contra del último debate Presidencial en Guatemala

Por: Nicholas Virzi

El miércoles 14 de octubre último ocurrió el último debate presidencial auspiciado por el Programa Cívico de la Asociación de Gerentes de Guatemala.  Este articulo brinda un resumen de dicho debate.

En primer lugar, se debe de decir que el debate se marcó por una lamentable tendencia de los candidatos de atacarse personalmente entre ellos.  El grado de rechazo de esta práctica fue contundente en las redes sociales la noche del debate, con las críticas dirigidas mayoritariamente contra la candidata Sandra Torres, pero también incluyendo al candidato Jimmy Morales.  El efecto fue negativo para ambos.  En el caso de Torres, le restó fuerza a su principal argumento, que es que ella tiene conocimiento superior sobre como funciona el Estado.  En el caso de Morales, le restó fuerza a una de sus principales fortalezas, que es que el es una persona perceptiblemente humana y agradable.

Los mensajes mas importantes que salieron del debate, según este analista, fueron tres.

En primer lugar, la Fiscal General continúa en su trabajo, si lo quiere.  Así indicaron tanto Sandra Torres como Jimmy Morales.    En segundo lugar, es tiempo de fortalecimiento institucional.  Ambos candidatos acordaron en que las tareas principales de su gobierno deberían de ser la lucha contra la corrupción, compadrazgo y clientelismo.

Hubo un claro ganador en el debate.  Este fue el sector privado.  Ambos candidatos hablaron muy claro sobre la necesidad de continuar con la limpieza institucional del Estado, de fortalecer la economía de mercado del país, estableciendo un clima de inversión idóneo.  No habrá mayores propuestas de grandes proyectos estatales y reformas fiscales pretendiendo subir las tasas impositivas del país al sector formal en su conjunto.

Hubo tres perdedores.  El primero se tiene que decir es el sector minero.  Ambos candidatos hablaron de subir las regalías que paga el sector minero.  Jimmy Morales hablo de tener leyes justas y legítimas gobernando este sector.  Sandra Torres hablo de que las regalías óptimas han de estar en el rango del 4% a 6%.  Con el problema de desfinanciamiento que afrontará el próximo gobierno, comenzará la desenfreneda búsqueda de fondos para financiar la operación del Estado guatemalteco.  Ante la promesa de no subir impuestos a la población general, y los comentarios hechos sobre la necesidad de revisar el paradigma en el que opera el sector minero, es claro que el próximo gobierno buscara sacarle mas fondos a este sector en particular.  En esto, poco difiere de los últimos dos gobiernos.

Otros dos perdedores fueron el Ejercito y los sindicatos estatales.  El candidato Morales dijo claramente que reduciría el presupuesto militar.  Por su ideología socialdemócrata, esto es algo que también sería del agrado de la candidata Sandra Torres.  Asimismo, Sandra Torres hablo de la necesidad de revisar los pactos colectivos que atentan contra las finanzas públicas del Estado.  Analógicamente, por el discurso pro empresarial del candidato Morales, y el clamor popular en contra de la corrupción, se deduce que el estaría de acuerdo también.  Esto implica una reducción en el poder ilegitimo que ejercen los sindicatos estatales.


DSC_0849


En el debate, ambos candidatos se mantuvieron con su mensaje principal.  Sandra Torres enfatizó que ella tiene plan y equipo de gobierno bien definidos, mientras Jimmy Morales logró proyectar lo que ha sido su mas fuerte mensaje – que no es financiado por poderes ocultos, por lo que llegaría al poder sin compromisos políticos que atentarían en contra del interés colectivo de los guatemaltecos. Sandra Torres resaltó con evidente conocimiento del tema su experiencia y compromiso con la lucha contra la pobreza.


Jimmy Morales dejo claro que habría hecho una seria consideración de la posición en la que estaría cuando llegase al poder.  Sin aplanadora en el Congreso, tomaría acciones desde el Ejecutivo, dando el ejemplo y la moral en la Administración pública.


Sandra Torres hizo una recomendación de política acertada, al recomendar que las regalías deberían de dirigirse a las comunidades en donde se dan proyectos mineros y las hidroeléctricas.  Ante la acusación de que tiene militares en su equipo, Jimmy Morales hizo la excelente observación en su defensa, afirmando que todos han tenido a militares en sus equipos políticos, que además es algo perfectamente aceptable, haciendo una necesaria defensa de una de las pocas instituciones funcionales del país.

Pese a los lamentables ataques personales, este debate produjo información importante para la toma de decisión colectiva del pueblo votante guatemalteco.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas