17.7 C
Guatemala City
sábado, agosto 23, 2025

Los candidatos con muchas similitudes

Uno gobierna la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina. El otro, la ciudad del mismo nombre, la capital del país. El que gane la segunda vuelta electoral del 22 de noviembre será el próximo presidente argentino.

Este domingo Daniel Scioli, el primero, y Mauricio Macri, el segundo, se enfrentarán en un histórico debate presidencial, el primero que se realiza antes de un ballotage, una instancia que nunca antes se alcanzó en Argentina.

Los candidatos disputan una de las campañas electorales más reñidas de los últimos tiempos.

Tras un triunfo en primera vuelta del oficialista Scioli, por una diferencia de menos de tres puntos porcentuales, el resultado final de los comicios es una enorme incógnita y por eso muchos estarán pendientes de lo que ocurra en el debate que se realizará por la noche en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En la antesala del encuentro, BBC Mundo le cuenta las muchas cosas que tienen en común y las principales que diferencian al candidato del Frente para la Victoria (FPV) y al de la coalición opositora Cambiemos.

PARECIDOS
Crianza:
Son muchos los rivales políticos de Scioli y Macri que han remarcado que ambos son «muy parecidos».

Pertenecen a la misma generación (Scioli tiene 58 años y Macri 56) y los dos tuvieron crianzas privilegiadas en Buenos Aires.

Hijos de empresarios acaudalados, ambos también se dedicaron a la empresa privada antes de volcarse a la política.

Deporte:
A Scioli y a Macri los une también un pasado deportivo.

El primero fue un famoso corredor de motonáutica en las décadas de los 80 y 90.

En tanto, Macri cobró notoriedad por ser el presidente más exitoso en la historia de Boca Juniors, el club de fútbol más popular de Argentina, al que dirigió entre 1995 y 2008.

Ambos son amantes del fútbol, deporte que practican asiduamente en sus respectivas canchas privadas. Incluso llegaron a enfrentarse en partidos amistosos en el pasado.

Tragedias personales:
En 1989 Scioli sufrió un grave accidente cuando participaba en una carrera de motonáutica en el río Paraná, en Buenos Aires.

Debieron amputarle el brazo derecho. Desde entonces utiliza una prótesis y debió aprender a ser zurdo.

Macri también atravesó momentos difíciles en el pasado.

En 1991 fue secuestrado y permaneció en cautiverio 12 días, tras los cuales fue liberado luego del pago de un rescate.

Fortuna:

Ambos rivales por la presidencia son millonarios.

Macri declaró bienes este año por un valor de US$5,5 millones, incluyendo un campo, dos propiedades, participaciones en varias sociedades y depósitos en Estados Unidos y Suiza.

La cifra representa un aumento del 90% en su fortuna desde que se convirtió en jefe del gobierno porteño en 2007.

Por su parte, Scioli presentó este año una declaración jurada de bienes por US$1,4 millones (sus activos incluyen una empresa, una casa en un barrio exclusivo, títulos bursátiles y vehículos). Es la primera vez que informa de su patrimonio desde que llegó a la gobernación de Buenos Aires en 2007.

En ese tiempo, la fortuna del gobernador creció casi en un 1.000%, cifra que motivó una demanda judicial por presunto enriquecimiento ilícito que fue desestimada por la justicia.

Vida familiar:
No sólo Scioli y Macri son considerados parecidos por muchos. También sus parejas tienen muchas semejanzas.

Tanto la exmodelo Karina Rabolini, la mujer de Scioli, como Juliana Awada, la esposa de Macri, son empresarias textiles.

Ambas se distinguen por su belleza y suelen aparecer retratadas en las revistas sobre ricos y famosos.

Volviendo a los hombres, Scioli y Macri tienen en común que los dos son divorciados.

Macri se casó tres veces. Scioli sólo una, curiosamente con Rabolini, de quién se divorció en 1998, tras siete años de matrimonio, y con quien retomó la relación –sin volverse a casar- en 2003.

Fuente: BBC

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas