17.2 C
Guatemala City
viernes, septiembre 19, 2025

La iniciativa para la Integridad Judicial de la IBA

David W Rivkin, Presidente de la International Bar Association (IBA) está en Buenos Aires, Argentina, para discutir la Iniciativa para la Integridad Judicial de la IBA  [IBA Judicial Integrity Initiative (JII)] – un nuevo proyecto dirigido a combatir la corrupción judicial globalmente.

David W Rivkin se encontrará con Laura Alonso, titular de la Oficina Anticorrupción de la Secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Argentina y con Guillermo Lipera, Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, junto a su comisión directiva.


El Sr. Rivkin ya ha discutido con abogados, jueces y fiscales en varios países – México, Filipinas y Singapur incluidos – la mejor manera de promover la integridad en la administración de la justicia: como ayudar a los abogados a entender con detalle la manera como surge la corrupción en sus respectivas jurisdicciones; y como posicionarse y reaccionar cuando se enfrenten a la corrupción en su trabajo junto al poder judicial.


El Sr. Rivkin explica: ‘La corrupción en el poder judicial es un problema en todos los continentes, inclusive las Américas. Donde quiera que exista, es imposible eliminarla completamente en otros ámbitos del gobierno. Los efectos alcanzan innumerables sectores y causan inestabilidad; debilitan el Estado Democrático de Derecho y provoca que los ciudadanos pierdan la fe en la habilidad del gobiernos para defenderlos‘.

Rivkin añade: ‘Fueron estos efectos tan graves los que me inspiraron a fomentar muy específicamente la IBA Judicial Integrity Initiative, la cual considero una extensión del trabajo de anticorrupción que IBA ha realizado alrededor del mundo y que se enfoca en la formación de abogados para identificar la corrupción y no participar inconscientemente’.

El 27 de mayo de 2016, la IBA, en colaboración con el Basel Institute on Governance, publicó The International Bar Association Judicial Integrity Initiative: Judicial Systems and Corruption. La publicación contiene los resultados de una encuesta global que muestra que los sobornos y la influencia política indebida son las dos formas de corrupción más observadas dentro del poder judicial.

El estudio también detalla cómo y cuándo surgen las prácticas corruptas – involucrando abogados y otros miembros del poder judicial – así como las prácticas más eficaces para reducir la corrupción judicial que fueron implementadas en diferentes países hasta hoy. El informe está disponible para descargar, gratuitamente, en la página web de IBA en tinyurl.com/j2tmocn.

Sobre la colaboración con prestigiosos líderes jurídicos y voces contra la corrupción en Buenos Aires, el Sr. Rivkin comentó: ‘A no ser que el poder judicial esté libre de corrupción, ningún esfuerzo para procesar, castigar y eliminar la corrupción tendrá éxito sin esa colaboración. Alertar sobre las consecuencias legales de la corrupción en el poder judicial y combatirla a través de medidas prácticas y de la divulgación de altos estándares de integridad entre jueces, fiscales, empleados de las organismos gubernamentales y abogados, son deberes de todos aquellos involucrados en la profesión jurídica‘.

Y añadió: ‘Yo sé que el nuevo gobierno del presidente Macri se dedica al combate de la corrupción. Esto es una buena noticia. Además es muy reconfortante que nuestros colegas en Buenos Aires estén dedicando su tiempo, su energía y su atención a este asunto y que estén con nosotros en esta lucha contra la proliferación de la corrupción en el poder judicial. Esto requiere la alineación de toda la profesión alrededor del mundo para llegar a una solución‘.

 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas