El magistrado Gustavo Adolfo Dubón Gálvez, en su calidad de juez pesquisidor, recomendó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no retirar la inmunidad al exdiputado Luis Armando Rabbé Tejada, ni a los diputados que integraron la junta directiva del Congreso de la República en el periodo 2014-2015.
Dubón concluye en informe que no hay motivo para una investigación: “Estimo que en el presente caso no existen hechos relevantes que deberían ser investigados. El haber aprobado esos contratos fuera del plazo de diez días, raya en una acción eminentemente administrativa y la sanción se deberá imponer en base al Artículo 82 de la Ley de Contrataciones del Estado”.
Con esta recomendación se beneficia, no solo el prófugo de la justicia Luis Rabbé, sino también los diputados Arístides Crespo, César Fajardo, Carlos López Girón y Manuel Marcelino Chutá.
Pero la recomendación de pesquisas “no es vinculante”, es decir que la CSJ tendrá la última palabra.
La solicitud de antejuicio presentada el año pasado, se deriva de la denuncia que hizo la Contraloría General de Cuentas (CGC) al encontrar que la Junta Directiva del Congreso no aprobó dentro del plazo establecido, la validez de 180 contratos pertenecientes al renglón 029 durante la presidencia de Rabbé.
Uno de los fiscales del proceso aclaró que este antejuicio es diferente al que presentó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), por un caso de Plazas Fantasma.