21.3 C
Guatemala City
miércoles, agosto 20, 2025

Un juez en EE.UU. escuchará a Manuel Baldizón

[bsa_pro_ad_space id=5]

Para este martes, está programada la audiencia de Manuel Antonio Baldizón Méndez ante un juez de inmigración en EE.UU., a quien le presentará la solicitud formal de que le otorgue asilo político en es país.

La audiencia se da un mes después de su detención, cuando retornaba de República Dominicana al aeropuerto de Miami, con el propósito de ingresar a Estados Unidos.


El ex diputado y fundador el extinto partido Libertad Democrática Renovada (Lider), está entre los implicados que recibieron sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, por lo que un aviso alertó sobre la orden de captura en Guatemala, y quedó detenido. 


El Ministerio Público (MP) le atribuyó a Baldizón los delitos asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos.

La fiscal general, Thelma Aldana y el director de la Cicig, Iván Velásquez, revelaron  la ruta que tuvieron los US$17.9 millones de sobornos para llegar a los principales beneficiarios: Alejandro Sinibaldi, Manuel Baldizón y Carlos Arturo Batres Gil.

 

 

Los pagos se realizaron a través del Meinl Bank de Antigua y Barbuda, desde donde se hicieron transferencias a offshore a nombre de allegados de los beneficiarios, entre ellos Juan Arturo Jegerlehner, Juan Ignacio Florido, Axel Antonio Arauz Monzón, Diego Chacón Yurrita y Pablo Mauricio Yañez Guerra.  Luego realizaron varias transferencias entre empresas simulando el pago de servicios que no se llevaron a cabo, para ocultar el origen del dinero.

Fuente Fotográfica: Prensa Libre 

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]