Este martes, Israel firmó un histórico acuerdo de paz con Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. El tratado pone fin a las intenciones del gobierno israelí de anexar territorios ocupados en Cisjordania.
Redacción Perspectiva
La ceremonia se llevó a cabo en la Casa Blanca y fue organizada por el presidente de EE.UU., Donald Trump quien logró concretar el trascendental acuerdo de paz. El primer logro de ese tipo desde los tratados de paz con Egipto y Jordania en 1979 y 1994 respectivamente.
Trump detalló que los acuerdos nombrados “Abraham”, “cambian el curso de la historia luego de décadas de divisiones y conflictos”.
Asimismo, el mandatario señaló que los acuerdos “marcan un nuevo amanecer para Medio Oriente y es gracias al coraje de los líderes de estos tres países, que dieron un gran salto hacia un futuro en el que las personas de todas las religiones puedan vivir en paz y prosperidad”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó que a partir de este momento se establece formalmente la apertura de las relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos y Bahrein.
“Esta paz eventualmente se expandirá para incluir a otros estados árabes. Y en última instancia puede terminar con el conflicto árabe-israelí de una vez por todas”, dijo Netanyahu.
El ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al-Nahyan agradeció al jefe de Estado israelí por “elegir la paz y por paralizar la anexión de territorios palestinos”.