Tras el ataque estadounidense del fin de semana a las instalaciones nucleares de Irán, la comunidad internacional se pregunta cuál será la respuesta de Teherán. Aunque el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, no ha emitido una declaración oficial, altos mandos militares iraníes han amenazado con responder a los ataques.
Redacción Perspectiva
Esta mañana, medios iraníes difundieron un video del comandante en jefe de la Nación Islámica, Amir Hatami, quien afirmó que cada vez que Estados Unidos cometió «crímenes» contra Irán en el pasado, «ha recibido una respuesta decisiva, y esta vez será igual». Por su parte, Abdolrahim Mousavi, jefe del Estado Mayor del ejército iraní, emitió un comunicado advirtiendo que Washington ha abierto la puerta a «cualquier acción» contra las tropas estadounidenses, y enfatizó que Irán «nunca cederá».
En una advertencia adicional, Ebrahim Zolfaghari, portavoz de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), declaró que Estados Unidos ha «entrado directamente» en la guerra y ha violado el «suelo sagrado» de Irán. Zolfaghari añadió que la primera potencia mundial enfrentará «graves, lamentables e impredecibles consecuencias» a través de «operaciones poderosas y selectivas». Dirigiéndose directamente a Donald Trump en inglés, Zolfaghari afirmó: «¡Señor Trump, el apostador! Puede que usted empiece esta guerra, ¡pero nosotros seremos quienes la terminaremos!».
Posibles respuestas iraníes
El teniente general Mark C. Schwartz, excoordinador de seguridad de Estados Unidos para Israel y la Autoridad Palestina, declaró a la BBC que Irán «va a responder de alguna manera. Es difícil decir cuál será». La principal preocupación de Schwartz recae en las fuerzas estadounidenses estacionadas en bases en Irak, Jordania y Siria, más que en las de Bahréin y Kuwait. En total, Estados Unidos tiene instalaciones militares en al menos 19 ubicaciones en Medio Oriente, de las cuales ocho son consideradas permanentes por muchos analistas regionales: Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Qatar y Siria.
“There are no planned military operations right now against Iran unless they mess around and they attack American or American interests. Then they’re going to have a problem.” —@SecRubio pic.twitter.com/bYQKBPaLKu
— Department of State (@StateDept) June 22, 2025
Irán cuenta con varios aliados en la región que podrían actuar en su nombre. Según Schwartz, Kata’ib Hezbolá, la milicia chiita iraquí respaldada por Irán, sería la opción más viable, seguida por los hutíes en Yemen. Estados Unidos designó a Kata’ib Hezbolá, también conocida como las Brigadas de Hezbolá, como organización terrorista extranjera en 2009.
«CAMBIO DE RÉGIMEN»
Mientras tanto, en Washington, Donald Trump mencionó el domingo la posibilidad de un «cambio de régimen» en Irán. El presidente escribió en su red social: «No es políticamente correcto usar el término ‘Cambio de Régimen’, pero si el actual régimen iraní no es capaz de HACER A IRÁN GRANDE OTRA VEZ, ¿por qué no debería haber un cambio de Régimen???».
Sin embargo, esta declaración de Trump parece contradecir lo expresado por otros miembros de su administración. Durante el fin de semana, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que «la misión (de atacar a Irán) no tenía ni ha tenido como objetivo un cambio de régimen», y el vicepresidente J. D. Vance declaró que su país no busca un nuevo gobierno en Teherán.
Con información de BBC Mundo.