En seguimiento a las acciones en el combate de la corrupción, fiscales contra la Corrupción del Ministerio Público trabajan en 20 allanamientos en municipios de Chimaltenango, Sacatepéquez y Guatemala, se espera la captura de ex funcionarios ediles que podrían estar vinculados en malos manejos de los recursos públicos.
Resultado de las exhaustivas investigaciones realizadas por la Fiscalía contra la Corrupción, se ejecutan allanamientos en donde se están resolviendo cuatro casos que implican a ex trabajadores y funcionarios de municipalidades de Santa Apolonia, San José Poaquil y San Juan Comalapa, departamento de Chimaltenango.
Caso Santa Apolonia:
Durante el periodo 2012-2016, se determinó que el alcalde municipal Marco Tulio Núñez Rodas, autorizó una compra directa por concepto de hilos y sedalina por un monto total de 84 mil 615, supuestamente para entregar a un grupo de mujeres organizadas, sin embargo no existen registros sobre la entrega de dicho material. Además el ex jefe edil también estaría involucrado en la contratación y nombramientos anómalos de al menos tres personas, entre ellos dos familiares.
San José Poaquil:
En este caso, involucra al ex alcalde municipal José Quill Salanic, quien estaría involucrado en la autorización anómala de la construcción del proyecto “Instalaciones Deportivas y Recreativas Estadio Municipal de San José Poaquil” con un costo de Q2 millones 580 mil 426.90. La empresa a pesar de que cobró el monto total solo realizó la obra en un 72 por ciento. Además se determinó que la construcción se realizó en un área considerada de riesgo.
San Juan Comalapa:
De acuerdo con una denuncia ingresada a la Fiscalía contra la Corrupción, durante la pasada administración se autorizó un gasto de Q108 mil 500 para la realización del proyecto: “Ampliación de Tanque de Mampostería Barrio Chuichocon”. Se determinó que el exalcalde municipal Valeriano Pichiya Culajay, permitió supuestamente la sustracción del dinero cuando el avance físico de la obra fue únicamente del 0.94 por ciento.
Fuente: MP