Hace unas horas, se reportó una alerta de Tsunami en las costas del Pacífico de Guatemala, por el fuerte terremoto ocurrido en Oaxaca, México. Sin embargo, hace unos momentos el Sistema estadounidense de alerta de tsunamis, levanto la alerta.
Redacción Perspectiva
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), publicó una alerta de tsunami en las costas del Pacífico de Guatemala por el fuerte sismo reportado en el estado mexicano de Oaxaca.
De acuerdo con el Sistema estadounidense de alerta de tsunamis, el fuerte sismo ocurrido en Oaxaca a las 10:29 de la mañana, activo la alerta de Tsunami para las costas del Pacífico del sur de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Según, el comunicado del Sistema estadounidense de alerta de tsunamis, se advierten «Olas peligrosas de hasta 3 metros pueden golpear a menos de 1.000 km del epicentro del terremoto de magnitud 7,7, en el estado mexicano de Oaxaca (sur de México, Guatemala, El Salvador y Honduras)”.
Sin embargo, la alerta fue levantada por un cambio en las condiciones que indican mínimas probabilidades del Tsunami en el Pacifico que llegaría a afectar las costas de Centro América.
El INSIVUMEH, mantiene la alerta en Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez y Santa Rosa ante la posibilidad de olas de entre 0.3 y 1 metros de altura sobre el nivel del mar.
Además recomienda a la población que se encuentra en las costas del Pacífico que atiendan las indicaciones de las autoridades locales y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Por su parte, la CONRED indicó que seguirá alerta y en constante monitoreo de las condiciones de las costas del Pacífico para establecer las medidas necesarias en caso de una alerta mayor.