El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad al contar con los suficientes elementos de prueba, inició el día de ayer la audiencia de apertura a juicio en contra Pedro Muadi Menéndez y 31 personas vinculadas con la sustracción de fondos del Organismo Legislativo en el año 2013
La diligencia se realizó en el Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, donde el MP sindicó a Muadi Menéndez por los delitos de asociación ilícita, peculado por sustracción y lavado de dinero u otros activos, hechos que supuestamente cometió cuando fungió como presidente del Congreso de la República y contrató un cuerpo de seguridad de la Empresa Grupo SIS.
Durante la diligencia, la Fiscalía detalló que hace cuatro años, Muadi Menéndez, tenía asignado un grupo de seguridad personal de 30 guardias, integrado por personal de la empresa privada de seguridad Grupo SIS, cuyos miembros devengaban un sueldo de Q5,000.00, pagado por dicha compañía. Para desviar fondos de la institución el primer paso consistió en ofrecer a los miembros de su equipo de seguridad un pago extra de Q.2,000.00 a su salario, los cuales serían pagados con fondos del Congreso, por ello cada uno debería firmar un contrato por un sueldo de Q8,000.00 con este organismo.
Una vez que los afectados aceptaron las condiciones del ofrecimiento, Claudia María Bolaños Morales, procesada en este caso, abrió 30 cuentas bancarias a nombre de los agentes, y se aseguró que en los documentos quedara registrada su firma.
La fiscalía determinó por medio de las investigaciones que durante el período 2013-2015, se sustrajeron del Congreso de la República, un total de Q4 millones 739 mil 729 de manera ilícita. Entre los medios de prueba existen dos peritajes financieros, una prueba pericial de grafotécnia, dos declaraciones de colaboradores eficaces, 55 pruebas documentales y 45 materiales.
Fuente: MP